Resumen por capítulos del libro plenilunio

Campos de Castilla, Antonio Machado


El paisaje:


Primera edición describe paisaje castellano (alrededores de Soria) que causa una profunda impresión en el poeta. Segunda edición añade composiciones que escribe en Baeza. Tres formas de enfocar el paisaje castellano:
Amor a la naturaleza (visón objetiva del paisaje): destaca su dureza, aridez y pobreza, en contraste se destacan tonos luminosos y fértiles del andaluz.

Símbolo del pasado histórico:

presente metafóricamente en los elementos del paisaje a través de imágenes guerreras. Preocupación patriótica le inspira poemas sobre el pasado, presente o futuro de España.

Símbolo de realidades íntimas:

como consecuencia de su concepto de tiempo como fluir interior. En el poema “A un olmo seco” inicia proceso de identificación de su alma con dicho árbol.Estas tres maneras tendrán su equivalente respecto al paisaje andaluz en los poemas escritos durante su estancia en Baeza. Poemas dedicados a Leonor los escribe en Baeza por lo que en algunos el paisaje andaluz se tiñe de tristeza.

2.- Principales símbolos


En relación a dos grandes ejes temáticos: a) Problema existencial: el paso del tiempo y la muerte El agua: el que reitera con mayor insistencia. Su fluir casi imperceptible y constante símbolo del fluir temporal. Puede representar la muerte.La tarde: expresa sentimiento de la vejez espiritual. Adjetivos referidos a colores que acompañan a la tarde y al paisaje a esa hora connotaciones de melancolía y tristeza.Los caminos: el caminar errante sin meta prefijada expresa sentimiento de pesar sin consuelo y nostalgia de la vida que se va dejando. Idea de que el camino no está hecho sino que se va haciendo al andar.Elementos del paisaje y el tiempo vivido: en la identificación del alma con las cosas del mundo gran relevancia los elementos de la naturaleza. Relación del paso del tiempo con los ríos (Duero) y árboles (olmo). Reflexiones sobre la muerte consecuencia de su preocupación por el paso del tiempo. Símbolos alude a la muerte: el mar, el ocaso, el otoño, la sombra, la luna… Mar simboliza inmensidad muerte, lugar donde confluyen todos los ríos. Actitud vital ante la muerte variada: angustia personal, melancolía o rebeldía (manifestada sobre todo en poemas sobre la muerte de Leonor).b) Tema de España:
Paisaje castellano y andaluz símbolo de España e imagen de su pasado histórico. Da pie a reflexiones contrasta el pasado glorioso con el mezquino presente. Ante el paisaje castellano destaca el alma de Castilla en dos direcciones: lo pobre, lo adusto, lo austero y lo recio, lo duro, lo fuerte. El descubrimiento de Castilla y la belleza de su paisaje mezclada con consideraciones y sentimientos sobre el pasado, presente y porvenir de España son mirados desde un punto de vista lírico y crítico. Visión lírica en la captación de la belleza del paisaje castellano, fruto del amor a la naturaleza o a la fusión de paisaje y alma.Visión crítica nace de su preocupación patriótica. Muestra miseria y decadencia de Castilla: frente a esplendores pasados alude al despoblamiento, la desertización, la dureza de la vida, la necesidad de emigrar, las ruinas de los pueblos… También habla de la apatía de sus gentes y sus miserias morales. Es una toma de contacto amarga sobre la situación del país. En Baeza vuelve a denunciar estos aspectos negativos. Parece como si no tuviera grandes esperanzas en el mañana inmediato sino en un “pasado mañana” o una generación posterior.

3.- Principales rasgos formales:

Partiendo del Modernismo llega a una poesía sencilla, breve y concisa.

Léxico:

Obra marcada símbolos y vocabulario que evoca el tiempo que pasa y la caducidad de las cosas. Los “signos del tiempo” son palabras que se refieren al tiempo y que aparecen continuamente en sus poemas (hoy, mañana, nunca). Se combinan en antítesis temporales para expresar la relación pasado-presente-futuro. Utiliza vocabulario abstracto para referirse a las “revelaciones del ser en la conciencia humana”: sueño, alma, ilusión… También uso del léxico arcaico y rural y sustantivos y adjetivos que evocan a la rudeza o pobreza de las tierras.

Procedimientos estilísticos

:Los emplea con mesura para librar a sus poemas de la monotonía. Repeticiones de palabras o expresiones para dar un efecto de insistencia, obsesión y encantamiento o para reflejar una emoción muy fuerte. Uso constante de símbolos, metáforas y comparaciones. Humanización de los objetos y de los paisajes. Exclamación para traducir su emoción ante objetos, seres humanos o acontecimientos.

Métrica:

Gran variedad metros y estrofas. Metros preferidos son los clásicos de la tradición española: octosílabo y endecasílabo. Combina endecasílabo y heptasílabo y en menor medida usa alejandrino. Estrofas: romances, cuartetas, redondillas, coplas, décimas. Preferida es la silva (combinación libre de versos endecasílabos y heptasílabos).

4.- Importancia de la obra en la poesía española:

Es la síntesis más representativa del pensamiento crítico del 98 por su preocupación por España y el ser del hombre. Gran respeto entre los poetas de la Generación del 27, poetas de posguerra son los que realmente supieron valorarla. Algunos como Blas de Otero lo convierten en el más alto ejemplo de poesía y humanidad. Generación del 36 reconocimiento y exaltación de este poeta. Presencia de Machado sobre todo en Leopoldo Panero, seguidor en el tratamiento del paisaje, y Luis Rosales. Influencia en José Hierro, Celaya y Blas de Otero. Poetas de la segunda generación de posguerra rescataron de Machado aquellos aspectos olvidados de su obra. Algunos fueron Ángel González, Caballero Bonald, y José Ángel Valente. También coincidencias en Gil de Biedma, Brines, Claudio Rodríguez y Goytisolo. En los 70 Machado era un obstáculo para los Novísimos por la prioridad que dio a las preocupaciones morales y humanas y su defensa del habla natural en la poesía. Durante los 80 y 90 poetas españoles jóvenes volverán la mirada hacia la obra del sevillano como Trapiello, José Mateos y García Montero.



Plenilunio, Muñoz Molina

1.- Temas


Violencia: se presenta en dos planos. Primero ligado a los abusos sexuales a menores que se plasman en los atasques a las dos niñas y en el episodio que recuerda el Padre Orduña. En ningún momento el autor hace una lectura moralizadora de los hechos sino de forma objetiva. La otra fuente de violencia es el terrorismo (en la novela en forma de amenazas).
Existencia del mal: manifestación rostro personas. Para el jesuita persona que ha cometido un crimen debe llevarlo escrito en la cara. Experiencia del inspector no coincide basándose en las miradas serenas y frescas y cuando detiene al asesino reafirma la idea. A lo largo de toda la novela el mal se mantiene como un enigma difícil de entender


Insolidaridad de la sociedad:

manifiesta impunidad actúan los asesinos que no despiertan sospechas en los ciudadanos. Criminales ETA y asesino logran sus propósitos ante la indiferencia de los ciudadanos poniendo de manifiesto la deshumanización de la sociedad moderna.

Amor:

doble vertiente. Amor conyugal inspector hacia su esposa derrotado por el paso de los años, no hay pasión. No es capaz de romper ese vínculo porque se siente responsable de los problemas mentales de su mujer, impide inspector iniciar una nueva vida. Amor por Susana, salvadora que hace retornar la pasión y camino de escape a la felicidad.

Liberación de la mujer:

Susana se nos muestra mujer culta, lectora y aficionada a la música. Después de su fracaso matrimonial coraje de criar sola a su hijo. Muestras de independencia representan a la mujer moderna, libre de ataduras e imposiciones.

Sensacionalismo de los medios de comunicación:

crítica sensacionalismo ha caído la información periodística en los últimos en la que parece pesar más el morbo que la información. Prueba de esto es el abandono de los medios cuando van pasando los días.

Crítica social y reflexión sobre la historia nacional

: novela es una crónica reflexiva sobre la historia española desde 1936 caracterizada por la violencia, la culpa y el olvido. Guerra Civil y represión franquista pueden ser las causas de las emociones contenidas del inspector. También cuestiona la religión, especialmente a través de la relación y los recuerdos del padre Orduña y el inspector.

2.- Principales técnicas narrativas:

Técnica del contrapunto: construcción de la novela se entrecruzan varios hilos narrativos conectados. Primero trama policía, segundo vivencias en Bilbao del inspector y tercero historia de amor con Susana ensamblados de forma intermitente. Cada capítulo suele estar dedicado a un personaje o alterna dos referencias a personajes y acontecimientos distintos. Influencia del cine.

Técnica del suspense:

para despertar interés lector relato se interrumpe momentos de máxima tensión. Suspense se redobla cuando sabemos que el inspector es víctima de una persecución terrorista. Cuando el terrorista atenta contra el inspector no sabemos si con éxito o no.Luna como elemento estructurador: presente en todos los capítulos de la novela (en la primera referencia a la niña asesinada, ataques se producen en días de luna llena, luna testigo del primer encuentro íntimo entre los enamorados, detención se produce en un día de luna llena…). Protagonismo se basa en la creencia de que la luna llena provoca una influencia negativa en las personas.

Estilo narrativo:

polisíndeton y abundancia de verbos para aumentar la tensión y metonimia, anáfora y paralelismo en las presentaciones de los personajes.

3.- Tiempo y espacio

Tiempo externo:


No hay ninguna referencia al año en que ocurren los acontecimientos pero es posterior a 1975 porque hay referencias al franquismo. Susana compara la muerte de la niña con las violaciones y asesinatos de los militares serbios en la guerra de Bosnia (entre 1991 y 95). Podemos concluir que los hechos tienen lugar en los primeros años de la década de los 90.

Tiempo interno:

La acción dura aproximadamente un año debido a una serie de datos: El inspector llega a principios de verano. El crimen sucede a principios de invierno. El ataque a Paula tiene lugar cuando faltaban dos semanas para las vacaciones de navidad. Al final de la novela aparecen las otras referencias temporales, el narrador nos dice que han pasado 7 meses desde la muerte de Fátima. En el penúltimo capítulo descubrimos que ha pasado un mes y medio desde la última cita con Susana.Novela se desarrolla entre el otoño y la primavera de un año entre 1990 y 1995. Este orden cronológico se ve alterado por los recuerdos del inspector y de Susana. La novela se desarrolla fundamentalmente en un ambiente nocturno.

Espacio

No se nos da ningún dato que permita situar la acción en un lugar concreto, se nos define como una ciudad alta e interior. El autor contrapone los espacios exteriores al norte de España y describe el paisaje con elementos característicos del sur. Hay referencias al Guadiana por lo que concluimos que transcurre en una mediana ciudad no costera del sur de España. Lectores de Muñoz Molina reconocen la ciudad como su Úbeda natal.Los espacios exteriores tienen gran importancia ya que los personajes pasean a menudo por las calles de la ciudad. Los espacios interiores ayudan al lector a conocer mejor a los personajes pues reflejan su personalidad o ayudan a comprender la trama.

4.- Punto de vista de la narración

Predomina un narrador omnisciente en tercera persona que no se limita a narrar con objetividad sino que transmite lo que piensan, sienten e imaginan los personajes. Se centra cada vez en uno solo, lo sigue desde el interior pero no anticipa acontecimientos ni hace juicios de valor, nunca juzga a sus personajes. Permite que se tenga la impresión de estar en sus mentes, gracias al narrador conocemos al inspector y descubrimos que detrás del hombre frío hay otro capaz de amar y afrontar las consecuencias de sus actos.Es un narrador extradiegético pues en ningún momento participa como personaje, ve los hechos desde fuera.En ocasiones aparece la confesión personal en primera persona que se inserta en un diálogo.Está presente el discurso indirecto libre que refleja el pensamiento del personaje sin abandonar la tercera persona.La narración en tercera persona escasa en adjetivación y diálogo dando sensación de objetividad.Contrasta con este aparente estilo objetivo la crudeza de la descripción forense de la niña asesinada.


Crónica de una muerte anunciada, García Márquez


1.- La técnica del realismo mágico

Realismo mágico aparece en la literatura latinoamericana años 60 y 70 debido a las discrepancias entre la cultura de la tecnología y la superstición. “Magia” elemento cotidiano pues en esas culturas sobrevive la superstición. En Crónica algunos rasgos: novedoso tratamiento medio rural y uso novedosas técnicas narrativas. No está presente la fusión entre lo real y lo maravilloso por el hecho de ser una crónica.Personajes toman los sucesos maravillosos como pertenecientes a la realidad y no se sorprenden, magia elemento cotidiano.Crónica presenta la desmesura y lo hiperbólico como vehículo de lo fantástico (“las balas de la magnum podrían partir un caballo por la cintura”). Símbolos, metáforas y detalles nos llevan a un mundo extraño en el que lo irreal parece normal. La desmesura se observa en varios aspectos: ni un solo integrante del pueblo avisa a Santiago Nasar de que lo buscan para matarlo, en la forma que lo asesinan (“Pablo Vicario le dio un tajo horizontal en el vientre y los intestinos completos afloraron con una explosión”), en el deseo de Ángela de recuperar a Bayardo, en este comprando todas las rifas o en su borrachera sin fin cuando devuelve a Ángela. También en que nadie ve la carta que meten por debajo de la puerta avisando del crimen o las proporciones de la boda.Otros detalles son presentados como normales y no lo son: el coronel Aponte “estudia espiritismo”o Plácida Linero es “especialista en interpretar sueños”.

2.- El perspectivismo como técnica narrativa:

Entrecruzamiento puntos de vista del narrador, de los testigos, de los protagonistas y de las fuentes escritas Crónica novela perspectivística. El punto de vista dominante es el del narrador, contrafigura de García Márquez, un cronista que va reconstruyendo los hechos según se los vayan contando. También es testigo y participe de la acción pero no recuerda nítidamente lo sucedido. Conversaciones con testigos se plasman en estilo directo, otras veces información directamente de las lecturas de los informes y otras cede la palabra a los personajes que dialogan. Cuando se sirve de lo que recuerda narrador omnisciente en tercera persona pero cuando narra como personaje-testigo es en primera persona y subjetivamente.Tanta polifonía hace que a veces los personajes coincidan en sus interpretaciones y recuerdos y otras se contradigan: historia ambigua, llena de dudas, sobre todo quién deshonró a la protagonista o clima del día. Obra dialógica que yuxtapone puntos de vista de los personajes en estilo directo, de enfoque polivisional pues tiene variados puntos de vista que le dan a la obra ese enfoque de múltiples perspectivas. Lector debe ensamblar las piezas para comprender lo acaecido.

3.- La importancia del honor

En la obra dos puntos claros y firmes: el asesinato de Nasar y la creencia del pueblo en un código de honor. Pueblo de acuerdo en el tema de la honra y presenta valores invertidos poco razonables: la buena consideración a la prostituta María Angelina o materialismo de Bayardo.Abogado hermanos Vicario defiende código popular del honor con el que fundamenta su defensa y la mayoría del pueblo lo acepta también y se justifica en ese motivo para no haber impedido el crimen. Hermanos Vicario matan a Nasar por cumplir el código de honor, aunque realmente no querían hacerlo, pero están obligados. Los Vicario se consideran inocentes ante Dios y hombres pues simplemente cumplieron con su obligación.Juez del caso rechaza esa justificación y escribe en la sentencia “dadme un prejuicio y moveré el mundo”. García Márquez critica irónicamente este código de honor que fue el desencadenante de los acontecimientos trágicos de la obra. Muerte de Santiago fue “una muerte cuyos culpables podríamos ser todos” es decir, todo el pueblo al no impedir el crimen es cómplice.Código establecía honra se equiparaba a la vida y la menor merma exigía reparación inmediata. Autor se burla de las normas impuestas por el código de honor que adquieren un carácter absurdo y fatal en una sociedad que prefiere ser cómplice de un crimen antes que enfrentarse a la tradición.


La Fundación, Buero Vallejo


1.- Técnicas y recursos dramáticos:


técnica de la inmersión:
Implicar espectador en la comprensión de la verdad al ritmo que marca un determinado personaje (Tomás). A medida va recuperando lucidez elementos se van transformando y espectador ve alucinaciones. Progresivamente caminando hacia la verdad. Autor logra implicar al espectador e integrarlo en su visión más desoladora. Impone un punto de vista subjetivo de primera persona al universo escénico. La obra se constituye como proceso de acercamiento desde la locura a la realidad.

Transformación del espacio escénico:

cuando inicia drama escenario fantástica fundación Tomás imagina: petates cómodos sillones, ventanal y vistas a un hermoso paisaje. Continuas quiebras realidad parecen incongruencias hasta que la obra se constituye en un acercamiento de la locura a la realidad.

Estructura externa:


dos actos, Buero definió obra como “fábula en dos partes”, división coincide con la locura de Tomás y su curación.

Estructura interna:


circular y envolvente, dada por elementos como música de Rossini al principio y al final o el retorno de la escenografía con la que empezaba la obra. Da un final abierto a nuevas situaciones, la tragedia volvería a empezar (no es fácil cambiar el sistema).Funcionalidad de elementos: la música, inicia y finaliza la obra. Contribuye creación ambiente de alucinación de Tomás y al repetirse al final refuerza la estructura circular de la obra.

Funcionalidad de elementos:


la pintura, Tomás hojea libro de pinturas confundiendo un autor que Tulio identifica. El pública entra en una confusión al notar que hay alguna incongruencia en la mente de Tomás.

Funcionalidad de elementos:


la luminotecnia, significación simbólica de verdad y vida y va alcanzando todo el escenario según Tomás va alcanzando la lucidez.
Importancia de las acotaciones: minuciosas que indican multitud de pormenores para el montaje de la obra como la mutación del escenario. La gran cantidad de adjetivación, la extensión y su detallismo muestran su gran importancia.

2.- Temas


Libertad en contraposición al poder de la opresión:
eje fundamental de la obra es luchar por la libertad, aunque sea algo ilusorio, como justificación de la existencia humana. Encarcelamiento político símbolo cadenas humanas que impiden al hombre su realización completa. Autor critica formas de esclavitud que se camuflan como falsas apariencias de libertad a través del autoengaño.

La locura:

permite mostrar de manera especial la realidad. Significado simbólico sobre las debilidades humanas y se toma como forma de evasión mediante la cual el loco vive en su propio mundo ajeno a lo que ocurre alrededor. Progresiva recuperación de la lucidez supone evolución moral: al desmontar mundo irreal asume su responsabilidad en el mundo.

Descubrimiento de la verdad como único camino para la redención y para la verdadera vida:

a medida Tomás asume su situación nos adherimos a la responsabilidad ética del personaje más allá de la obra: lucha por un futuro mejor, sin falsas “fundaciones”.

La culpa:

según la culpa sea justificable o no. Max traiciona a sus amigos para obtener mejoras personales. Asel y Tomás culpables a causa de la tortura, situación que los libera de responsabilidad.

Amistad y lealtad:

representante positivo Asel que ayuda a que Tomás se restablezca. Polo negativo Max que vende a sus amigos por meras recompensas materiales. Hacia la amistad deriva el odio o enemistad inicial de Tulio y Tomás cuando ambos ven que comparten destino, ideales y miedos.

3.- Lugar, tiempo y espacio

Lugar indeterminado, cualquier lugar que haya sufrido persecución política por defender determinados ideales. Espacio escénico se va transformando a medida progresa acción. Sumamente importante iluminación y estructura circular. Escrita años 70 final dictadura, trasfondo biográfico evidente aunque no sucede en un tiempo concreto. La acción comienza “in media res” y tiene un desarrollo lineal. Transcurre en cuatro días o muy pocos más.Acción no incluye peripecias. Primera parte desmoronamiento mundo inventado Tomás y se desvela acción principal: la fuga planeada. Traslado no se produce y sospechan delator (Max). Segundo motivo de la acción no conocido desde el principio por su carácter secreto. Se añade un tercero: descubrimiento espía. Al descubrir que es Max acontecimientos se agolpan y se llega a la máxima intensidad dramática. Ritmo lento hasta el final súbito incremento de la acción. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *