¿Cómo es Bernarda?
Bernarda es soberbia, manipuladora, autoritaria y su principal preocupación son las
apariencias de su familia ante el pueblo.
¿Son todas las hijas de Bernarda iguales? (aspecto físico/ espiritual).
Las hijas de Bernarda tienen cualidades diferentes:
Angustias: (39 años) Representa el anhelo de una mujer mayor por casarse.
Magdalena: (30 años) Mujer resignada, sabe que ya es tarde para casarse, es burlona y
curiosa.
Amelía: (27 años) Es miedosa, supersticiosa. Cree que ser mujer es el peor castigo y
duda sobre la importancia de tener novio.
Adela: (20 años) Representa las cualidades de la juventud, desea verse libre de la
opresión de su madre;
Es audaz y caprichosa.
Martirio: (24 años) Como su nombre lo indica, es una mujer sin suerte, posee una
joroba que hace de ella una mujer insegura aunque apasionada, dura y envidiosa de sus hermanas Angustias y Adela.
¿Cuál fue la relación entre la criada y el muerto?
El difunto acosaba constantemente a la criada; ésta se siente aliviada ante la muerte de su patrón.
Según Bernarda ¿Cómo son los pobres?
Según Bernarda, los pobres son como los animales, no sienten las penas ajenas.
¿Quién vive en la casa?
En la casa viven: Bernarda, sus hijas Angustias, Magdalena, Amelía, Martirio y Adela; María Josefa, madre de Bernarda y las criadas.
¿Cuántas generaciones hay representadas?
En la obra están representadas tres generaciones: La de María Josefa, la de Bernarda y la de las hijas.
¿Qué no deben mirar las mujeres en la iglesia y por qué?
Según Bernarda, las mujeres no deben mirar más al hombre que el sacerdote, volver la cabeza es buscar el calor de la pana.
¿De qué hablan Amelía y Martirio?
Amelía y Martirio hablan de Adelaida, su vecina, quien se casó y vive prisionera de su marido. Se preguntan si es mejor tener novio o no; piensan que a los hombres sólo las interesan las riquezas de las mujeres.
¿Qué piensa Adela del luto?
Adela piensa que el luto le llegó en el peor momento de su vida para pasarlo, es
evidente que le preocupa perder ocho años de su valiosa juventud.
¿Por qué se suicida Adela?
Adela se suicida porque su madre le disparó a Pepe el Romano al descubrir el juego de éste con sus dos hijas y, al verse sola y embarazada, sabe que no hallará el apoyo de Bernarda, una mujer tan insensible.
¿Cómo es Bernarda?
Bernarda es soberbia, manipuladora, autoritaria y su principal preocupación son las
apariencias de su familia ante el pueblo.
¿Son todas las hijas de Bernarda iguales? (aspecto físico/ espiritual).
Las hijas de Bernarda tienen cualidades diferentes:
Angustias: (39 años) Representa el anhelo de una mujer mayor por casarse.
Magdalena: (30 años) Mujer resignada, sabe que ya es tarde para casarse, es burlona y
curiosa.
Amelía: (27 años) Es miedosa, supersticiosa. Cree que ser mujer es el peor castigo y
duda sobre la importancia de tener novio.
Adela: (20 años) Representa las cualidades de la juventud, desea verse libre de la
opresión de su madre; es audaz y caprichosa.
Martirio: (24 años) Como su nombre lo indica, es una mujer sin suerte, posee una
joroba que hace de ella una mujer insegura aunque apasionada, dura y envidiosa de sus hermanas Angustias y Adela.
¿Cuál fue la relación entre la criada y el muerto?
El difunto acosaba constantemente a la criada; ésta se siente aliviada ante la muerte de su patrón.
Según Bernarda ¿Cómo son los pobres?
Según Bernarda, los pobres son como los animales, no sienten las penas ajenas.
¿Quién vive en la casa?
En la casa viven: Bernarda, sus hijas Angustias, Magdalena, Amelía, Martirio y Adela; María Josefa, madre de Bernarda y las criadas.
¿Cuántas generaciones hay representadas?
En la obra están representadas tres generaciones: La de María Josefa, la de Bernarda y la de las hijas.
¿Qué no deben mirar las mujeres en la iglesia y por qué?
Según Bernarda, las mujeres no deben mirar más al hombre que el sacerdote, volver la cabeza es buscar el calor de la pana.
¿De qué hablan Amelía y Martirio?
Amelía y Martirio hablan de Adelaida, su vecina, quien se casó y vive prisionera de su marido. Se preguntan si es mejor tener novio o no; piensan que a los hombres sólo las interesan las riquezas de las mujeres.
¿Qué piensa Adela del luto?
Adela piensa que el luto le llegó en el peor momento de su vida para pasarlo, es
evidente que le preocupa perder ocho años de su valiosa juventud.
¿Por qué se suicida Adela?
Adela se suicida porque su madre le disparó a Pepe el Romano al descubrir el juego de éste con sus dos hijas y, al verse sola y embarazada, sabe que no hallará el apoyo de Bernarda, una mujer tan insensible.
¿Cómo es Bernarda?
Bernarda es soberbia, manipuladora, autoritaria y su principal preocupación son las
apariencias de su familia ante el pueblo.
¿Son todas las hijas de Bernarda iguales? (aspecto físico/ espiritual).
Las hijas de Bernarda tienen cualidades diferentes:
Angustias: (39 años) Representa el anhelo de una mujer mayor por casarse.
Magdalena: (30 años) Mujer resignada, sabe que ya es tarde para casarse, es burlona y
curiosa.
Amelía: (27 años) Es miedosa, supersticiosa. Cree que ser mujer es el peor castigo y
duda sobre la importancia de tener novio.
Adela: (20 años) Representa las cualidades de la juventud, desea verse libre de la
opresión de su madre; es audaz y caprichosa.
Martirio: (24 años) Como su nombre lo indica, es una mujer sin suerte, posee una
joroba que hace de ella una mujer insegura aunque apasionada, dura y envidiosa de sus hermanas Angustias y Adela.
¿Cuál fue la relación entre la criada y el muerto?
El difunto acosaba constantemente a la criada; ésta se siente aliviada ante la muerte de su patrón.
Según Bernarda ¿Cómo son los pobres?
Según Bernarda, los pobres son como los animales, no sienten las penas ajenas.
¿Quién vive en la casa?
En la casa viven: Bernarda, sus hijas Angustias, Magdalena, Amelía, Martirio y Adela; María Josefa, madre de Bernarda y las criadas.
¿Cuántas generaciones hay representadas?
En la obra están representadas tres generaciones: La de María Josefa, la de Bernarda y la de las hijas.
¿Qué no deben mirar las mujeres en la iglesia y por qué?
Según Bernarda, las mujeres no deben mirar más al hombre que el sacerdote, volver la cabeza es buscar el calor de la pana.
¿De qué hablan Amelía y Martirio?
Amelía y Martirio hablan de Adelaida, su vecina, quien se casó y vive prisionera de su marido. Se preguntan si es mejor tener novio o no; piensan que a los hombres sólo las interesan las riquezas de las mujeres.
¿Qué piensa Adela del luto?
Adela piensa que el luto le llegó en el peor momento de su vida para pasarlo, es
evidente que le preocupa perder ocho años de su valiosa juventud.
¿Por qué se suicida Adela?
Adela se suicida porque su madre le disparó a Pepe el Romano al descubrir el juego de éste con sus dos hijas y, al verse sola y embarazada, sabe que no hallará el apoyo de Bernarda, una mujer tan insensible.