Archivo de la etiqueta: comunicación

Resolución de Conflictos y Comunicación Efectiva: Métodos y Axiomas

Conflicto: Definición y Elementos

El conflicto se define como una situación de interrupción de la comunicación entre dos o más personas, generada por las distintas percepciones que tienen de una misma realidad. Presenta los siguientes elementos:

Comunicación Efectiva: Conversación, Texto y Órdenes Discursivos

La Conversación: Elementos, Tipos y Estructura

La conversación es un diálogo entre dos o más personas donde se expresan argumentos, ideas o sentimientos. Es una actividad inmediata, dinámica y cooperativa. Se caracteriza por los solapamientos (interrupciones o superposiciones en los temas) y los turnos de habla, que ayudan a organizar el flujo de la información. Existen varios tipos de conversación: estratégica, operativa, cultural, individual, espontánea y planificada. Los interlocutores Seguir leyendo “Comunicación Efectiva: Conversación, Texto y Órdenes Discursivos” »

Comunicación Efectiva: Elementos, Técnicas y Herramientas de Investigación

La Comunicación: Conceptos y Elementos Clave

La comunicación es el proceso mediante el cual transmitimos conocimientos, ideas, opiniones y sentimientos de diversas formas: oral, escrita, gestos y señales.

Elementos de la Comunicación

Modismos y Registros Lingüísticos: Comprendiendo la Diversidad del Lenguaje

Los modismos: son construcciones lingüísticas peculiares de una lengua determinada, en las que cada componente está relacionado con los demás y todo tiene un conjunto global.

Las locuciones: son grupos de palabras con un sentido unitario que se pueden sustituir por otra palabra. Se clasifican en:

  • Nominales o sustantivas
  • Adjetivas
  • Verbales
  • Adverbiales
  • Conjuntivas
  • Prepositivas

Las frases hechas: son expresiones estereotipadas que tienen un verbo como núcleo y se pueden confundir con las locuciones verbales. Seguir leyendo “Modismos y Registros Lingüísticos: Comprendiendo la Diversidad del Lenguaje” »

El Enunciado, el Texto y sus Propiedades: Adecuación, Coherencia y Cohesión

El Enunciado y el Texto: Unidades de Comunicación

El Enunciado

Un enunciado es una palabra o secuencia de palabras con significado completo. Se considera la unidad comunicativa mínima.

El Texto

Un texto o discurso es un enunciado o conjunto de enunciados con unidad de significado y una finalidad comunicativa. El texto es la unidad comunicativa máxima. Para que un conjunto de enunciados sea un texto, debe tener tres propiedades:

Comunicación Efectiva: Elementos, Tipos de Texto y Estructura Lingüística

La Comunicación: Proceso y Elementos Clave

La comunicación es el proceso por el cual un emisor transmite intencionadamente un mensaje a un receptor. Los signos son la representación de otra cosa.

Esquema de la Comunicación

Dominando la Comunicación y la Escritura: Guía Esencial de Lenguaje

Comunicación y Lenguaje: Fundamentos Esenciales

1. Comunicación: Proceso a través del cual se intercambian ideas, pensamientos, sentimientos, etc.

2. Lenguaje: Es la capacidad que tiene el ser humano para crear diversas formas de comunicación.

3. Lengua: Se comunica por idioma.

4. Habla: Es de carácter general, clara dependiendo del idioma.

5. Tipos de Comunicación

Discurso público: Claves, tipos y estructura para comunicar eficazmente

¿Qué es la situación de enunciación en el discurso público?

La situación de enunciación en el discurso público se caracteriza por los siguientes factores:

Capacidad Simbólica y Lenguaje Humano: Diferencias con la Comunicación Animal

Capacidad Simbólica y Lenguaje

La Capacidad Simbólica Humana

Cuando hablamos de capacidad simbólica, nos referimos a la cualidad que tiene el ser humano de abstraer o aislar un elemento de sus propiedades para adjudicarlo a otra cosa. Un ejemplo de esto es la paloma, que podemos asociar con la libertad. Esta capacidad es exclusiva del ser humano, ya que poseemos el don del pensamiento.

La relación entre el ser humano y el símbolo radica en que estos pueden ser moderados, reflexionados y representados Seguir leyendo “Capacidad Simbólica y Lenguaje Humano: Diferencias con la Comunicación Animal” »

Lenguaje Humano: Funciones, Características y Teorías Lingüísticas

Características del Lenguaje Humano

El lenguaje humano se distingue por un número limitado de signos, no condicionados por estímulos externos, que permiten la creación de mensajes contextualizados y la capacidad de conceptualizar la realidad.

Funciones del Lenguaje

Las funciones del lenguaje reflejan la actitud del hablante en el proceso comunicativo: