La historia de Óscar Drai y Marina: Misterio, amor y tragedia en Sarriá

Se despertó en casa de Marina y le cuenta lo que ocurre. Fue a hablar con Claret y los llevó hasta allí con Eva Irinova (dama). Eva les cuenta su vida desde que conoce a Mijaíl. Eva y Mijaíl se casarían, pero no se pudieron casar. No salen de casa y solo les visita el doctor. Eva tuvo una hija, la cría el doctor, pero cuando supo que Mijaíl murió, reconstruyó el cuerpo. Mijaíl llega al teatro e intentan escapar menos Eva. Marina es capturada por Mijaíl y hasta que Óscar no le trajera Seguir leyendo “La historia de Óscar Drai y Marina: Misterio, amor y tragedia en Sarriá” »

La historia de Óscar Drai y Marina: Misterio, amor y tragedia en Sarriá

Se despertó en casa de Marina y le cuenta lo que ocurre. Fue a hablar con Claret y los llevó hasta allí con Eva Irinova (dama). Eva les cuenta su vida desde que conoce a Mijaíl. Eva y Mijaíl se casarían, pero no se pudieron casar. No salen de casa y solo les visita el doctor. Eva tuvo una hija, la cría el doctor, pero cuando supo que Mijaíl murió, reconstruyó el cuerpo. Mijaíl llega al teatro e intentan escapar menos Eva. Marina es capturada por Mijaíl y hasta que Óscar no le trajera Seguir leyendo “La historia de Óscar Drai y Marina: Misterio, amor y tragedia en Sarriá” »

La historia de Ana Julia: una vida marcada por el crimen y la falta de control

Nace el 24 de marzo de 1974 en República Dominicana

En 1991, Ana Julia llega a España como víctima de trata de seres humanos con fines de explotación sexual junto a otras mujeres. En concreto, la llevan a un prostíbulo situado en Burgos donde conoce a Miguel Ángel, con quien se va a vivir. Más tarde, ella se queda embarazada de su segunda hija Judith y contraen matrimonio.

Ana Julia dejó a su primera hija Ridelca en República Dominicana al cuidado de su abuela, pero Miguel Ángel le ofreció Seguir leyendo “La historia de Ana Julia: una vida marcada por el crimen y la falta de control” »

La historia de Ana Julia: una vida marcada por el crimen y la falta de control

Nace el 24 de marzo de 1974 en República Dominicana

En 1991, Ana Julia llega a España como víctima de trata de seres humanos con fines de explotación sexual junto a otras mujeres. En concreto, la llevan a un prostíbulo situado en Burgos donde conoce a Miguel Ángel, con quien se va a vivir. Más tarde, ella se queda embarazada de su segunda hija Judith y contraen matrimonio.

Ana Julia dejó a su primera hija Ridelca en República Dominicana al cuidado de su abuela, pero Miguel Ángel le ofreció Seguir leyendo “La historia de Ana Julia: una vida marcada por el crimen y la falta de control” »

Estructura y temas de la novela Crónica de una muerte anunciada

Estructura: La novela está dividida en cinco partes, sin título y sin número, de extensión similar. La primera parte tiene una función de despliegue del conjunto: sabemos a quién matan, cómo, cuándo y las fatales circunstancias del crimen. La segunda parte es paralela a la primera, ya que tiene como eje a otro protagonista, Bayardo San Román. Se nos presenta a su familia y su relación con Ángela. La tercera parte desarrolla las circunstancias y detalles previos al asesinato de Nasar, Seguir leyendo “Estructura y temas de la novela Crónica de una muerte anunciada” »

Estructura y temas de la novela Crónica de una muerte anunciada

Estructura: La novela está dividida en cinco partes, sin título y sin número, de extensión similar. La primera parte tiene una función de despliegue del conjunto: sabemos a quién matan, cómo, cuándo y las fatales circunstancias del crimen. La segunda parte es paralela a la primera, ya que tiene como eje a otro protagonista, Bayardo San Román. Se nos presenta a su familia y su relación con Ángela. La tercera parte desarrolla las circunstancias y detalles previos al asesinato de Nasar, Seguir leyendo “Estructura y temas de la novela Crónica de una muerte anunciada” »

Análisis de personajes y estilo en la novela Nada

Roman es el tío de la protagonista, que vive en la buhardilla de la casa. Un psicópata que domina el espacio de la casa con su encanto, aunque acabará reducido a un ridículo pelele. Su carácter es extravagante, arrogante, manipulador y sádico: atrae a las personas, pero también las engaña. Roman traiciona a su hermano acosando a Gloria. Es un artista que antes de la guerra había conseguido prestigio como violinista, pero ahora se dedica al contrabando. Ena y Gloria acaban con su poder y Seguir leyendo “Análisis de personajes y estilo en la novela Nada” »

Análisis de personajes y estilo en la novela Nada

Roman es el tío de la protagonista, que vive en la buhardilla de la casa. Un psicópata que domina el espacio de la casa con su encanto, aunque acabará reducido a un ridículo pelele. Su carácter es extravagante, arrogante, manipulador y sádico: atrae a las personas, pero también las engaña. Roman traiciona a su hermano acosando a Gloria. Es un artista que antes de la guerra había conseguido prestigio como violinista, pero ahora se dedica al contrabando. Ena y Gloria acaban con su poder y Seguir leyendo “Análisis de personajes y estilo en la novela Nada” »

Calderón de la Barca: Vida y obra del último dramaturgo del Barroco español

Calderón de la Barca: Nace en Madrid en 1600 y fallece en 1681. Proveniente de una familia noble, estudió en los jesuitas de Madrid y luego en la Universidad de Alcalá y Salamanca. Realizó obras para los corrales de comedias y se convirtió en el dramaturgo preferido de Felipe IV. En los años 40 tuvo una relación con una dama desconocida y tuvo un hijo que reconoció públicamente. En el año 51 decidió hacerse sacerdote y a partir de ahí escribió solo para la corte. Comenzó su época Seguir leyendo “Calderón de la Barca: Vida y obra del último dramaturgo del Barroco español” »

Calderón de la Barca: Vida y obra del último dramaturgo del Barroco español

Calderón de la Barca: Nace en Madrid en 1600 y fallece en 1681. Proveniente de una familia noble, estudió en los jesuitas de Madrid y luego en la Universidad de Alcalá y Salamanca. Realizó obras para los corrales de comedias y se convirtió en el dramaturgo preferido de Felipe IV. En los años 40 tuvo una relación con una dama desconocida y tuvo un hijo que reconoció públicamente. En el año 51 decidió hacerse sacerdote y a partir de ahí escribió solo para la corte. Comenzó su época Seguir leyendo “Calderón de la Barca: Vida y obra del último dramaturgo del Barroco español” »