Archivo de la etiqueta: Tremendismo autores y obras

Tremendismo cela

C.SOCIAL:


La Guerra Civil supuso una ruptura en la evolución de la cultura española con relación a las corrientes europeas. Tras el conflicto bélico, el panorama cultural se vio condicionado por las siguientes circustancias:

-España queda sumida en un profundo aislamiento tanto cultural como político: se cierran las fronteras a toda influencia que se considere nociva para el orden político establecido por la Dictadura, y se instaura un fuerte aparato de control y censura de las publicaciones. Seguir leyendo “Tremendismo cela” »

Novela poematica novela histórica novela de intriga o policíaca novela de la tendencia realista


TEMA 5: LA NARRATIVA ESPAÑOLA DESDE POSGUERRA HASTA FINALES DE LOS AÑOS 60


Entre los escritores del exilio la novela fue sin duda el género más cultivado. Los primeros resultados se comienzan a percibir en la década de los 50 con el auge del Realismo Social y en los años 60 y posteriores la Estética Realista da paso a una novela que incorpora nuevas técnicas narrativas.

NARRATIVA DEL EXILIO: LA ESPAÑA PEREGRINA

Destacamos a Ramón J. Sender fue el autor más fielmente asumíó el papel de Seguir leyendo “Novela poematica novela histórica novela de intriga o policíaca novela de la tendencia realista” »

Novela culturista

A partir del advenimiento de la democracia en 1975 se abre el panorama de la novela en España de tal manera que es prácticamente imposible destacar algunas carácterísticas o tendencias generales por encima de otras. Cada autor emprende un camino personal con la pretensión de diferenciarse al máximo de sus contemporáneos. De todos modos, vamos a intentar destacar los rasgos más significativos de este periodo: