El rayo que no cesa: Un viaje poético de Miguel Hernández
En 1933, bajo el lema “El silbo vulnerado”, Miguel Hernández presentó al Concurso Nacional de Poesía un libro que, con el tiempo y al ritmo de su propio aprendizaje poético, se convertiría en El rayo que no cesa (finales de enero, 1936). Este conjunto de poemas, de carácter humanizado y corte clásico, explora las obsesiones del escritor por el amor, la vida y la muerte, a través de un dominio extraordinario de las técnicas poéticas, Seguir leyendo “Exploración de ‘El rayo que no cesa’ de Miguel Hernández: Amor, Vida y Muerte” »