Archivo de la etiqueta: Lorca teatro surrealista así que pasen 5 años
Teatro de Lorca
Tanto alguna situación como rasgos y comportamientos de los personajes están basados en vivencias del autor. La posición posibilista de Asel y radicalismo de Lino, son el producto de la reflexión ideológica del autor. Buero estuvo condenado a muerte y tal como él dice “Mi experiencia se reparte un poco entre todos los personajes, pero ninguno soy yo”. La obra posee una dimensión trascendente que supera lo puramente autobiográfico, deja en segundo lugar las circunstancias vivenciales Seguir leyendo “Teatro de Lorca” »
Teatro menor de Lorca
La trayectoria teatral en Lorca suele dividirse en tres etapas: los comienzos de los años 20, la experiencia vanguardista del principio de los 30 y la época de plenitud de sus últimos años de vida. Producto de su teatro juvenil es la primera obra, El maleficio de la mariposa (1919); con elementos simbolistas y románticos presenta un “curianito” (cucaracha macho) que se siente enamorado de una mariposa. El tema tratado es el amor imposible, sin embargo, la obra constituyó un rotundo Seguir leyendo “Teatro menor de Lorca” »
Teatro menor de Lorca
1
LA OBRA TEATRAL DE Federico GARCÍA Lorca
El desarrollo del teatro español de preguerra sigue dos líneas bien opuestas. Por un lado, un teatro
que triunfa porque goza del favor de un público burgués y de unos empresarios atentos a sus gustos
(es el teatro de Benavente, el llamado “teatro poético”, cierto teatro cómico…). De otra parte,
repetidos intentos de renovación que se estrellan contra las barreras comerciales o el gusto
establecido. Es un teatro que desea cambiar las formas Seguir leyendo “Teatro menor de Lorca” »