Archivo de la etiqueta: Ortega y gasset la deshumanizacion del arte pdf

La deshumanización del arte Ortega y Gasset pdf

NOVECENTISMO O GENER. 14

La generación del 14 es el periodo que comprende entre el movimiento modernista y noventayochista hasta la aparición de la generación del 27

CarácterÍSTICAS GENERACIONALES:


En 1910 se fundó el Centro de Estudios Histórico y la Residencia de Estudiantes, con la 1ª Guerra Mundial dan nombre a su época. Encontramos a los Europeístas y a los cosmopolitas, los de esta época son más intelectuales, el género apropiado para poder desarrollas ideas es el ensayo. El talante Seguir leyendo “La deshumanización del arte Ortega y Gasset pdf” »

La deshumanización del arte Ortega y Gasset pdf

TEMA 5: LA GENERACIÓN DEL 14 Y EL NOVECENTISMO


El término Novecentismo alude al grupo de escritores que se manifiestan el período comprendido entre el final del movimiento modernista y noventayochista y la aparición de la Generación del 27. Si bien no hubo un hecho histórico nacional que sirviera para cohesionar la generación. La Primera Guerra Mundial puede cumplir ese papel. Se trata de una generación europeísta, cuyo interés por lo extranjero la lleva al cosmopolitismo, y sus miembros Seguir leyendo “La deshumanización del arte Ortega y Gasset pdf” »

La deshumanización del arte Ortega y Gasset pdf

EL NOVECENTISMO Y LAS VANGUARDIAS


NOVECENTISMO
Con el nombre de Novecentismo se designa a un grupo de escritores situados entre la Generación del 98 y la del 27. Con el término Novecentismo se alude a una carácterística fundamental de este grupo de escritores: su deseo de renovación estética, creando una literatura propia del Novecientos, es decir del Siglo XX.Los principales rasgos que los definen como generación son:-Buscan un arte puro, basado en el equilibrio y cuyo único objetivo es el Seguir leyendo “La deshumanización del arte Ortega y Gasset pdf” »

La deshumanización del arte Ortega y Gasset pdf

Epígrafe 1


El Novecentismo o Generación del 14: definición y carácterísticas


    Cuando se habla de Novecentismo nos referimos a la obra de un grupo de autores que alcanza su momento de máximo esplendor a partir del año 1914, de ahí el término Generación del 14 que también se les aplica y cuyo mentor ideológico fue el filósofo José Ortega y Gasset y su obra La deshumanización del arte.
Azorín considera que en torno al año 1914 ha llegado a la cultura española una nueva generación Seguir leyendo “La deshumanización del arte Ortega y Gasset pdf” »

La deshumanizacion del arte ortega y gasset pdf

6.1:


  Introducción: Varios acontecimientos políticos van a protagonizar las primeras décadas del siglo, llega la II República en 1931y en literatura etapa que supone el relevo de modernistas y noventayochistas. Se imponen nuevas etiquetas: Novecentismo, Vanguardismo y Generación del 27.

Características


En lo político  los novecentistas están en un reformismo burgués que camina hacia posturas social-demócratas.

-en 1910 se fundó el centro de Estudios Históricos y la Residencia de Estudiantes. Seguir leyendo “La deshumanizacion del arte ortega y gasset pdf” »

Descargar la deshumanizacion del arte

Novecenstismo (o Generación del 14) se conoce un movimiento cultural formado por autores nacidos en los años 80, que buscan reafirmar lo propio del nuevo siglo XX rechazando lo característico del anterior: romanticismo, realismo e incluso el modernismo.Varios acontecimientos políticos, la 1ª Guerra Mundial y la Revolución Rusa; en España, el final del la Restauración, la dictadura de Primo de Rivera y el advenimiento de la Primera República. Junto a ello, se vive también un periodo de Seguir leyendo “Descargar la deshumanizacion del arte” »

Descargar gratis la deshumanización del arte de ortega y gasset

Novecentismo y generación del 14



Características


Es un movimiento de origen catalán, creado por Eugenio D’Ors hacia 1906 y  divulgado a partir de la publicación de sus glosas, -primero en el periódico de la vanguardia de Barcelona y posteriormente en las páginas del ABC de Madrid-.

En los autores del novecentismo apreciamos una serie de rasgos:

-Manifestación de una preocupación por la obra literaria, por los aspectos estéticos de la obra literaria.

-Conciencia de representar a la intelectualidad Seguir leyendo “Descargar gratis la deshumanización del arte de ortega y gasset” »

La deshumanizacion del arte ortega y gasset pdf

El Novecentismo


El Novecentismo es un movimiento artístico-literario, situado entre la Generación del 98 y la del 27, que pondera la inteligencia, la disciplina en el trabajo y la perfección artística. Sus características más destacadas fueron estas:
Racionalismo: gusto por el rigor intelectual, el análisis frío y objetivo de las circunstancias y la claridad expositiva.
Antirromanticismo. Se rechaza lo sentimental y pasional y se prefiere lo clásico, las actitudes equilibradas y serenas Seguir leyendo “La deshumanizacion del arte ortega y gasset pdf” »