Archivo de la etiqueta: Texto argumentativo

Análisis Textual: Cohesión, Modalización y Funciones del Lenguaje

Tipología Textual y Ámbito de Uso

En cuanto a su tipología textual, nos encontramos ante un texto argumentativo (E.A: ya que en él se hace referencia a… para, a continuación, defender la tesis de… Para defender dicha tesis e intentar persuadir de ella, el texto recurre fundamentalmente a argumentos…) (A: ya que el autor expresa con subjetividad su opinión hacia… Este opina que… Para defender dicha tesis utiliza diferentes argumentos). Por otro lado, al tratarse de un texto argumentativo, Seguir leyendo “Análisis Textual: Cohesión, Modalización y Funciones del Lenguaje” »

Tipos de Texto: Características, Funciones y Estructura

Texto Argumentativo

Definición: Defiende la postura de su autor. Opina, sintetiza, deduce, induce, analiza, concluye y demuestra. Pretende convencer al receptor. El que sea objetivo o subjetivo depende del tipo de argumentos presentados.

Funciones características: Apelativa, connotativa o conativa.

Forma: Prosa (pero puede presentarse en verso).

Formas características: Argumentación combinada con exposición y enumeración.

Estructura:

  1. Introducción: Introduce el tema y punto de partida o características Seguir leyendo “Tipos de Texto: Características, Funciones y Estructura” »

Tipos de Textos y Variedades Lingüísticas: Características y Estructura

Variedades Lingüísticas y Registros del Lenguaje

Indiolecto: Forma característica de hablar de una persona. Sociolecto: Código particular de un grupo. Variedades funcionales o diafásicas (los registros) son las modalidades lingüísticas que se eligen determinadas por la situación de comunicación. // Estilos de lengua: familiar, solemne. Estilo de lengua o registro: conjunto de modalidades expresivas que resultan de la adaptación del uso de la lengua a una determinada situación comunicativa. Seguir leyendo “Tipos de Textos y Variedades Lingüísticas: Características y Estructura” »

Tipos de texto: Características y ejemplos de estructuras textuales

Texto argumentativo

El texto argumentativo que se nos propone es un tema sobre el cual se ha escrito mucho y se han vertido opiniones muy variables. De hecho, los medios de comunicación lo han abordado en muchas ocasiones. El texto que se nos propone es un acto comunicativo donde el emisor es el autor, el receptor es universal y heterogéneo, el canal es diferido y el código que se utiliza es el lingüístico en un registro formal, respetando la norma culta. Este texto responde a una estructura Seguir leyendo “Tipos de texto: Características y ejemplos de estructuras textuales” »

Texto argumentativo ejemplo

Texto 38. Medios.                                            

Pregunta 1. Señale la organización de las ideas del texto.

El texto presenta una estructura simétrica basada en el empleo de argumentos de ejemplificación y contraste.
En la primera parte se presenta la tesis inicial y a partir de un ejemplo se argumenta y se confirma ésta. En la segunda parte se amplía esta tesis con un nuevo ejemplo a raíz del cual de nuevo se argumenta y se cierra finalmente Seguir leyendo “Texto argumentativo ejemplo” »

Clasificación del texto argumentativo

1. Señale el tema del texto:

-Brevedad: en una sola frase de 2 ö 3 renglones ha de recoger la idea fundamental y la intención del autor

-Precisión: hay que evitar las afirmaciones demasiado generales por su imprecisión

-Generalidad: deben evitarse los aspectos particulares mencionados en el texto (los datos secundarios). Para ello, es recomendable iniciar el tema con un sustantivo abstracto (crítica, justificación, elogio…) al que se añadirán los complementos necesarios. Ejemplo: «Justificación Seguir leyendo “Clasificación del texto argumentativo” »