Conceptos Esenciales en Gestión de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional

Bloque 1: Fundamentos y Evolución de Recursos Humanos

  1. Escriba los tres momentos en los que se puede dividir la evolución del área de Recursos Humanos.
  2. ¿Cuáles son las políticas y prácticas que deben realizarse en la Administración de Recursos Humanos?
  3. Defina Administración de Recursos Humanos.
  4. Explique la Administración Estratégica de Recursos Humanos y en qué consiste.
  5. Mencione el proceso de la Administración de Recursos Humanos.
  6. ¿Cuáles son los objetivos de la Administración de Recursos Humanos?
  7. ¿Qué es un sistema?
  8. Mencione las disciplinas que colaboran con Recursos Humanos.
  9. ¿Cuáles son las características de los Recursos Humanos?
  10. ¿Qué son las teorías del comportamiento humano?
  11. Dibuje la pirámide de Maslow y nombre los niveles que la componen.
  12. Describa la teoría de la motivación e higiene.
  13. Explique la teoría de las motivaciones.

Bloque 2: Planeación de Recursos Humanos y Gestión Operativa

  1. ¿Qué es el trabajo?
  2. Explique los elementos del trabajo.
  3. ¿Qué es un contrato de trabajo?
  4. ¿Qué son las relaciones humanas?
  5. ¿Qué son las relaciones laborales?
  6. Explique las relaciones industriales.
  7. Describa los tipos de autoridad en la supervisión.
  8. Explique los tipos de supervisores.
  9. Mencione las teorías gerenciales.
  10. ¿Qué dice la Teoría X?
  11. Explique la Teoría Y.
  12. Describa qué es la Teoría Z.
  13. ¿Qué es el Grid Gerencial?
  14. Explique los tipos de líderes de acuerdo con el Grid Gerencial.
  15. Mencione las funciones del departamento de personal.
  16. Escriba qué es reclutamiento y selección.
  17. Explique qué es contratación e inducción.
  18. ¿Qué es capacitación y desarrollo?
  19. Defina sueldos y salarios.
  20. Escriba qué es evaluación del desempeño.
  21. Explique qué son las relaciones laborales como función de RRHH.
  22. Explique los servicios y prestaciones.
  23. Mencione las doce prestaciones de ley.
  24. Explique en qué consiste la seguridad e higiene laboral.
  25. ¿Qué es la planeación estratégica de Recursos Humanos?

Bloque 3: Organización de los Recursos Humanos

  1. Escriba cómo puede ser el departamento de personal/Recursos Humanos en la empresa.
  2. ¿Qué tipos de autoridad puede haber en el departamento de personal?
  3. ¿Cómo se puede organizar el departamento de personal en una micro y pequeña empresa?
  4. ¿Cómo se organizan los RRHH en una mediana y grande empresa?
  5. Describa las técnicas del departamento de RRHH.
  6. ¿Qué es el análisis de puestos?
  7. Describa los objetivos de la descripción de puestos.
  8. ¿Cuáles son los métodos de la descripción de puestos?
  9. Defina puesto, tareas y posición.
  10. Explique puesto de referencia, familia de puestos y ocupación.
  11. ¿Qué son los deberes y obligaciones de un puesto?
  12. Explique qué son las responsabilidades de trabajo.
  13. Explique las etapas para realizar un análisis de puestos.
  14. ¿Cómo se puede recolectar información de los puestos mediante fuentes primarias?
  15. Describa los métodos de fuentes primarias.
  16. ¿Cuáles son las fuentes secundarias?
  17. Describa los tipos de fuentes secundarias.
  18. Explique qué debe contener la descripción del puesto.

Bloque 4: Integración de los Recursos Humanos

  1. ¿Qué es la investigación previa de reclutamiento y selección?
  2. ¿Qué es la requisición de personal?
  3. Describa en un cuadro sinóptico el proceso de reclutamiento.
  4. Explique las dos fuentes de reclutamiento.
  5. Explique el proceso de selección.
  6. ¿Qué es una solicitud de empleo?
  7. Explique qué es un currículum vitae.
  8. Escriba qué tipos de entrevistas existen.
  9. Describa los tipos de pruebas que se realizan para la selección.
  10. Describa qué es un contrato individual y colectivo.
  11. Objetivos del contrato.
  12. Explique qué es un contrato por honorarios.
  13. ¿Qué es el trabajo a distancia?
  14. Defina outsourcing.
  15. ¿Qué es un manual de bienvenida?
  16. ¿Qué es el reglamento interno de trabajo?

Notas Importantes para la Evaluación

  • 1) La evaluación deberá ser contestada totalmente para tener derecho al examen.
  • 2) Deberá ser entregada a tiempo y en forma el día de la aplicación del examen.
  • 3) Se deberá entregar en hojas tamaño carta (pueden ser de block) rayadas, blancas o de cuadrícula (o de cuaderno, pero con la orilla recortada).
  • 4) La evaluación deberá contestarse a mano (no se acepta a computadora).
  • 5) Las hojas deberán entregarse con una portada donde se incluyan los datos del alumno(a) (nombre completo, grupo y materia).
  • 6) Las hojas deberán estar engrapadas o dentro de un folder de cualquier color.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *