El Sintagma Verbal, Oraciones Pasivas y Géneros Periodísticos: Estructura y Uso

El Sintagma Verbal: Núcleo y Complementos

El sintagma verbal es aquel que cumple la función de predicado. Para formarlo, se toma como núcleo un verbo y se le añaden, si es necesario, complementos verbales.

  • Sintagma Nominal: Cuando el núcleo es un verbo copulativo.
  • Sintagma Verbal: Cuando el núcleo es un verbo predicativo.

El Verbo: Acciones, Estados y Tiempo

El verbo es una palabra variable que expresa acciones o estados, señalando el tiempo en que se producen (pasado, presente o futuro).

Formas no Personales del Verbo

  • Infinitivo: -ar, -er, -ir
  • Gerundio: -ando, -iendo
  • Participio: -ado, -ido

Verbos Irregulares y Regulares

Los verbos irregulares sufren modificaciones en su lexema al ser conjugados, mientras que los verbos regulares mantienen su lexema sin cambios.

Las Perífrasis Verbales: Ampliando el Significado

Las perífrasis verbales son construcciones formadas por dos o más verbos que actúan como núcleo del predicado. Se utilizan para expresar matices de las acciones verbales que no se pueden representar con las formas simples o compuestas.

Tipos de Perífrasis Verbales

  • Ingresivas: Indican una acción que empieza de forma inminente.
  • Incoativas: Indican el comienzo de una acción.
  • Frecuentativas: Indican una acción habitual.
  • Reiterativas: Indican la repetición de una acción.
  • Durativas: Indican una acción en su desarrollo.
  • Terminativas: Indican una acción acabada.
  • Perfectivas: Indican el resultado de una acción.

Tipos de Predicado y Complementos Verbales

Un predicado nominal tiene como núcleo un verbo copulativo (ser, estar y parecer) y un atributo como complemento. Un predicado verbal tiene como núcleo un verbo predicativo (todos excepto los verbos copulativos).

  • Ser: Existir o acontecer.
  • Estar: Estar en un lugar.
  • Parecer: Parecerse a alguien.

Complementos Verbales Esenciales

  • Complemento Directo (CD): Concreta y complementa la acción de un verbo transitivo.
  • Complemento Indirecto (CI): Elemento sobre el que recae, de forma indirecta, la acción del verbo.
  • Complemento de Régimen (CR): Introducido por una preposición y exigido por el verbo. Sin este complemento, la oración puede ser agramatical o cambiar de significado.

La Voz Pasiva y el Complemento Agente

Las oraciones pasivas se caracterizan por tener un sujeto paciente que padece la acción del verbo. El complemento agente es quien realiza la acción del verbo y suele ir introducido por la preposición «por».

Los Géneros Periodísticos: Informar y Opinar

Un género periodístico es una forma literaria que se emplea para contar hechos de actualidad a través de un periódico.

Géneros Informativos

Son objetivos y su único objetivo es contar la realidad de los hechos acontecidos. Incluyen:

  • Noticia
  • Reportaje
  • Crónica

Géneros de Opinión

Presentan la opinión del periodista. Son subjetivos. Incluyen:

  • Editorial
  • Artículos y columnas
  • Cartas al director

Las entrevistas, además de informar, presentan la opinión del entrevistado, por lo que pertenecen tanto al género informativo como de opinión.

Elementos Lingüísticos en el Periodismo

  • Claridad: Emplear un lenguaje comprensible para todos, sin distinción de niveles de formación. El lenguaje puede ser imaginativo, pero nunca complejo.
  • Precisión: El lenguaje debe expresar solo lo que se pretende decir, evitando ambigüedades y palabras imprecisas, como los determinantes indefinidos.
  • Brevedad: Las frases cortas y directas son más eficaces.
  • Verbos de Acción: Usar verbos que expresen acción en lugar de verbos estáticos (ser, estar) siempre que sea posible.
  • Oraciones Afirmativas: Evitar frases negativas y usar verbos en positivo (ej: «rechazar» en lugar de «no admitir»).

La Noticia: Información Objetiva y Veraz

La noticia es el género periodístico que informa de un hecho novedoso, importante y de interés general.

Características de la Noticia
  • Objetividad: Sin valoraciones personales del narrador.
  • Veracidad: Información contrastada para evitar falacias.
  • Actualidad: Hechos recientes y narrados con inmediatez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *