Archivo de la etiqueta: Baja Edad Media

Evolución del Derecho Español: De la Baja Edad Media a la Época Moderna

La Baja Edad Media Española (1212-1492): Unificación Normativa y Derecho Común

En este periodo se consolida una unificación normativa, principalmente a través de la recepción del Derecho Común, con Castilla como principal foco cultural.

¿Qué es el Derecho Común?

El Derecho Común puede definirse como un derecho científico, originado en las universidades a partir del estudio y discusión de los textos del Derecho Romano clásico de Justiniano. Este derecho, de naturaleza jurisprudencial, Seguir leyendo “Evolución del Derecho Español: De la Baja Edad Media a la Época Moderna” »

Descubre la Edad Media: Sociedad, Cultura y Literatura

La Edad Media: Un Recorrido Histórico y Cultural

La Edad Media es un periodo que abarca desde el siglo V, con la caída del Imperio Romano, hasta el siglo XV, con el Renacimiento. Se divide en dos partes: la Alta Edad Media, que comprende hasta mediados del siglo XII, y la Baja Edad Media, que abarca desde mediados del siglo XII hasta el siglo XIV.

Sociedad y Cultura en la Alta Edad Media

Hasta mediados del siglo XII, la sociedad europea era feudal, organizada en torno a señores y vasallos. Los campesinos, Seguir leyendo “Descubre la Edad Media: Sociedad, Cultura y Literatura” »