Archivo de la etiqueta: bioética

Historia de la Medicina: Desde la Antigüedad hasta la Bioética Moderna

Historia de la Medicina: Un Recorrido Cronológico

Concilio de Clermont 1130

Rogerio II de Sicilia 1140

Federico II

Las Partidas 1348

Doctrina liberal laissez faire opuesta a monopolios (Edad Moderna)

Edad Contemporánea: Asociaciones médicas nacionales, eficacia terapéutica

Francia: Siglo XIX, examen estatal y sistema de licencias

San Vicente de Paúl (Siglo XVII): Hermanas de la Caridad

Teodore Fliedner 1836: Instituto de Diaconisas

Max Lueber: Monopolización

Adam Smith: Liberalismo en contra del monopolio

Escuela Seguir leyendo “Historia de la Medicina: Desde la Antigüedad hasta la Bioética Moderna” »

Evolución Histórica de la Medicina, Ética y Asistencia Sanitaria

Evolución de la Medicina y la Asistencia Sanitaria

Hitos Cronológicos y Conceptos Clave

  • Concilio de Clermont (1130)
  • Rogerio II de Sicilia (1140)
  • Federico II
  • Las Partidas (1348)
  • Edad Moderna: Doctrina liberal (laissez faire) opuesta a los monopolios.
  • Edad Contemporánea: Asociaciones médicas nacionales, eficacia terapéutica.
  • Francia (siglo XIX): Examen estatal y sistema de licencias.
  • San Vicente de Paúl (siglo XVII): Hermanas de la Caridad.
  • Teodore Fliedner (1836): Instituto de Diaconisas.
  • Max Weber: Monopolización. Seguir leyendo “Evolución Histórica de la Medicina, Ética y Asistencia Sanitaria” »

Historia de la Medicina: Examen 2012 – Conceptos Clave y Personajes Fundamentales

Historia de la Medicina: Examen 2012

  1. ¿Raquitismo en el proceso prehispánico? Poco claro.
  2. Tres tipos de almas según los aztecas: ahnemi, pulyah, dzacyah.
  3. Según los mayas, ¿qué otro nombre tenían ccasmas o soncos?: médicos del pueblo.
  4. Para los aztecas, ¿cómo era la medicina?: Muy ligada a la magia, manteniendo una estrecha vinculación entre los aspectos religiosos, mágicos y científicos para poder enfrentar las enfermedades.
  5. Para los aztecas, ¿el médico que se basaba en costumbres era?: Seguir leyendo “Historia de la Medicina: Examen 2012 – Conceptos Clave y Personajes Fundamentales” »