Archivo de la etiqueta: Derecho Feudal

Orígenes y Desarrollo del Derecho Común Europeo: Legado Romano, Canónico y Feudal

Elementos Formativos del Nuevo Derecho: Recuperación del Derecho Romano Justiniano

Parece hoy admitirse que en la propia Italia la enseñanza del Derecho no se extinguió totalmente entre los siglos VI al XI.

Esta última tesis defiende la continuidad del estudio del Derecho Romano en Italia, de tal manera que el conocimiento de la obra justinianea nunca llegó a extinguirse de modo total.

De todas formas, durante estos siglos, de la obra de Justiniano se conoce muy fragmentariamente. Así sucede Seguir leyendo “Orígenes y Desarrollo del Derecho Común Europeo: Legado Romano, Canónico y Feudal” »

Evolución del Pensamiento Jurídico: Del Mos Gallicus al Derecho Feudal

El cuarto elemento de crítica se dirige al latín, considerado excesivo en citas, farragoso y poco culto. Los humanistas abogaban por una vuelta a las fuentes, impulsada por nuevas técnicas, mayor profundidad histórica y una mayor apertura al mundo greco-latino. Tres autores destacados de esta corriente son Alciato, Zasio y Budeo.

Esta corriente, que surgió a finales del siglo XV, se mantuvo vigente durante todo el siglo XVI. En el siglo XVII, emergió otra corriente, el ius naturalismo racionalista. Seguir leyendo “Evolución del Pensamiento Jurídico: Del Mos Gallicus al Derecho Feudal” »