Archivo de la etiqueta: Goya

Los fusilamientos del 3 de mayo de Goya: Historia, Contexto y Significado

Ficha Técnica

  • Autor: Francisco de Goya (Fuendetodos 1746 – Burdeos 1828)
  • Cronología: 1814
  • Técnica: Óleo sobre tela
  • Medidas: 2,68 x 3,47 m
  • Estilo: Neoclásico – Romántico
  • Tema: Histórico – Alegórico
  • Localización: Museo del Prado (Madrid)

Contexto Histórico

Napoleón se autoproclama emperador en 1804 y empieza a conquistar hasta llegar a controlar casi toda Europa mediante sus alianzas.

1814: Restauración borbónica, Luis XVII.

1820 – 1830: Revoluciones burguesas: Final definitivo de la dinastía de Seguir leyendo “Los fusilamientos del 3 de mayo de Goya: Historia, Contexto y Significado” »

Francisco de Goya: Evolución Artística, Obras Maestras y Contexto Histórico

Francisco de Goya: Un Recorrido por su Obra

Primeros Años y Temas Costumbristas

Inicialmente, Goya abordó temas costumbristas relacionados con ferias, fiestas, romerías, verbenas y juegos, como se aprecia en La pradera de San Isidro o El quitasol. En estas obras reflejó la alegría de vivir característica del siglo XVIII.

Posteriormente, su temática adoptará una visión crítica, sarcástica o de preocupación social, como se observa en El albañil herido o La boda.

Ascenso como Retratista de Seguir leyendo “Francisco de Goya: Evolución Artística, Obras Maestras y Contexto Histórico” »