Archivo de la etiqueta: La literatura de compromiso social

Novela existencialista

Durante las últimas décadas del Siglo XIX, los avances científicos y técnicos, y los cambios y transformaciones
sociales y políticos acabaron por provocar una crisis social debido al cuestionamiento de los principios y valores
establecidos. En España, la influencia de las corrientes irracionalistas del pensamiento europeo (Freud, Nietzsche,
Schopenhauer…), del regeneracionismo y sobre todo el desastre del 98, sacude las conciencias de los autores que
serán conocidos como Generación del 98. Seguir leyendo “Novela existencialista” »

La novela después de la Guerra Civil

Generación del 27

En el homenaje para conmemorar el tercer centenario de la muerte de Góngora, se reúnen una  serie de poetas que conformaron la llamada Generación del 27. Integrarían esta generación, en  orden de edad, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Vicente Aleixandre, Federico  García Lorca, Emilio Prados, Rafael Alberti, Luis Cernuda y Manuel Altolaguirre. 

Hasta 1925

Una poesía pura, con influencias de  Bécquer, Góngora o Juan Ramón Jiménez.  Se trata de una poesía Seguir leyendo “La novela después de la Guerra Civil” »