Archivo de la etiqueta: Noticia

Géneros Periodísticos y Conceptos Clave de la Comunicación

Géneros Periodísticos Informativos

Los géneros periodísticos informativos son aquellos que pretenden transmitir la información de un modo objetivo, sin valoraciones por parte del emisor.

Características

  • Objetividad: Lo principal son los hechos, no quien lo cuenta.
  • Claridad: La información debe ser entendida por un receptor diverso.
  • Precisión: Se debe contar lo más importante.

Los principales géneros periodísticos informativos son la noticia, el reportaje y la entrevista.

La Noticia

Es un relato Seguir leyendo “Géneros Periodísticos y Conceptos Clave de la Comunicación” »

Características y Estructura de Textos Periodísticos: Artículo de Opinión y Noticia

El Artículo de Opinión: Características y Estructura

Identificación y Propósito

El tema central del texto es “[TEMA]”, ya que [RAZÓN ESPECÍFICA, NO GENÉRICA].

Este texto es de carácter periodístico, publicado en [MEDIO DE PUBLICACIÓN] y escrito por [AUTOR]. Concretamente, se trata de un artículo de opinión, dado que el periodista expone su punto de vista sobre un acontecimiento de actualidad con la intención de persuadir a los lectores.

En cuanto a su tipología textual, es expositivo- Seguir leyendo “Características y Estructura de Textos Periodísticos: Artículo de Opinión y Noticia” »

Conceptos Esenciales de Morfología, Periodismo y Gramática Española

Morfología de la Palabra: Unidades y Formación

Unidades Morfológicas Fundamentales

  • Monemas: Son las unidades más pequeñas que tienen significado y en las que se puede dividir una palabra.
  • Lexema: Es la parte de la palabra que no varía y aporta el significado principal (ejemplos: puls-o, puls-era, puls-ación).
  • Morfema: Se añaden al lexema para dar información sobre el género, número, persona, tiempo, etc. (ejemplos: puls-o, puls-era, puls-ación).
  • Morfema libre o independiente: Constituyen Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Morfología, Periodismo y Gramática Española” »

Exploración Completa de los Géneros Periodísticos y su Lenguaje

Géneros Periodísticos: Tipologías y Características

Géneros de Información e Interpretación

La Noticia

Es el género fundamental que abarca todo lo anteriormente expuesto sobre la información objetiva y veraz de un hecho de actualidad.

El Reportaje

Es la narración viva de lo que ha visto y oído un periodista acerca de un tema de interés público, aunque no posea la inmediatez de la noticia. A veces tiene carácter de denuncia y suele ir acompañado de fotografías. Sus partes principales son: Seguir leyendo “Exploración Completa de los Géneros Periodísticos y su Lenguaje” »

Fundamentos del Periodismo: Redacción, Estructura y Géneros Informativos

La Noticia Periodística: Definición y Criterios de Noticiabilidad

Una noticia es un acontecimiento que la opinión pública necesita conocer por su significación e impacto sobre la actualidad, la vida social, la paz, la convivencia y las costumbres. La información no puede ser falsa o confusa; tiene que ser legítima, objetiva, clara y fiel a la realidad.

Criterios para Caracterizar un Hecho Noticiable

Cada medio tiene sus propios criterios para caracterizar un hecho noticiable, centrándose en Seguir leyendo “Fundamentos del Periodismo: Redacción, Estructura y Géneros Informativos” »

El Universo de la Comunicación: Proceso, Medios y Estructuras Periodísticas

El Proceso Comunicativo: Fundamentos y Elementos Esenciales

La comunicación consiste en la emisión y recepción de mensajes entre dos o más personas o animales. Quienes se comunican buscan aportar y obtener información acerca de un determinado asunto. Se conoce como proceso comunicativo, por lo tanto, al conjunto de actividades vinculadas a este intercambio de datos. Dicho proceso requiere de, al menos, un emisor y un receptor. El emisor envía ciertas señales (un texto escrito, palabras, un Seguir leyendo “El Universo de la Comunicación: Proceso, Medios y Estructuras Periodísticas” »

Claves Esenciales de la Noticia y el Poder de los Medios de Comunicación

La Noticia: Conceptos Fundamentales

La noticia es un texto que ofrece información relevante sobre acontecimientos actuales. Sus características principales son:

  • Objetividad: Imparcialidad, ausencia de punto de vista, actualidad e interés público. La objetividad busca evitar influir en la opinión de los lectores y ser lo más fiel posible a la realidad.

Desafíos y Riesgos en la Noticia

Textos Periodísticos, Literatura Española del Siglo XX y Oraciones Adverbiales: Conceptos Fundamentales

Los Géneros Periodísticos

Características

Son textos periodísticos aquellos que tienen como función principal transmitir una información o interpretación sobre los hechos de la actualidad.

Los textos periodísticos son propios de los medios de información tradicionales: la prensa, la radio y la televisión. Estos textos se dirigen a un público general cuya atención tratan de captar. Para ello, los mensajes deben cumplir las siguientes características:

Conceptos Fundamentales: Prensa, Periódico y Teatro Clásico Español

La Prensa y el Periódico

La prensa es un medio de comunicación visual que difunde periódicamente mensajes escritos.

Tipos de Publicaciones Periódicas

Las publicaciones periódicas pueden dividirse en dos grupos:

  • Prensa especializada: A ella pertenecen los periódicos y revistas que se centran en un tema concreto: cine, economía, deportes, viajes, etc.
  • Prensa no especializada: Las publicaciones características de este tipo de prensa son los periódicos de información general.

El Periódico

El periódico Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales: Prensa, Periódico y Teatro Clásico Español” »

Géneros Periodísticos: Información, Opinión y Estructura Textual

Información

Noticia

Es el informe de un acontecimiento de actualidad que tiene interés para un número importante de lectores. Una noticia se debe caracterizar por la actualidad, la novedad y la generalidad (interés para un grupo y no solo para un individuo).

Los principios de interés que aprovecha el periodismo hoy en día para atraer a los lectores, además de los mencionados, son: