– GABRIEL CELAYA: considerado uno de los pilares de la poesía social aunque su extensa
Producción lírica abarca distintas orientaciones. Tranquilamente hablando (1947) pertenece
A su etapa existencialista; en su etapa social hay que destacar Cantos iberos (1955) su obra
Fundamental. Presentan un gran compromiso social, pero con un claro prosaísmo.
– BLAS DE OTERO: se distinguen tres etapas. La primera, existencialista y estremecedora
Con un tono desgarrado. Se centra en temas como la búsqueda Seguir leyendo “La poesía de la segunda mitad del Siglo XX” »
Archivo de la etiqueta: Poesía segunda mitad xx
Poemas de blas de otero poesía desarraigada
1.-CONTEXTO HISTÓRICO CULTURAL
La Guerra Civil convirtió la poesía en un arma de propaganda ideológica: sirvió para ensalzar al dirigente, homenajear al camarada muerto o para denostar al enemigo. Más tarde el recuerdo de España se evoca con nostalgia y emoción. Sólo León Felipe mantuvo el ardor combativo y en tono crítico y agresivo. Franco dejó en manos de la Falange el control de los medios de propaganda y difusión del nuevo régimen político. La censura se impuso sobre todos los Seguir leyendo “Poemas de blas de otero poesía desarraigada” »