Archivo de la etiqueta: Salinas el poeta del amor

Novecentismo y vanguardias resumen

POESÍA ANTERIOR AL 36


Durante Edad de Plata de la poesía (1900-1936) gran auge en calidad, esplendor, en los temas… Gran cantidad de tendencias con influencia de la poesía tradicional, las vanguardias, de autores extranjeros… Se traspasaron los límites de las generaciones a las que pertenecían los autores para ser poetas internacionales y terminaron siendo los maestros de las generaciones siguientes. Hubo dos corrientes:
Una ético-realista (humanista, Antonio Machado) y otra más estética, Seguir leyendo “Novecentismo y vanguardias resumen” »

Circunstancias políticas y sociales de la Generación del 27

El Vanguardismo:nueva ruptura


Se desarrolla en toda Europa hacia los años 20,como un modo de protesta provocativa contra un mundo en decadencia.Supone una ruptura total en todos los campos del arte que conduce a una fecunda renovación de estilos y técnicas.Con el término vanguardia se han designado movimientos artísticos rebeldes y polémicos,opuestos a la estética anterior,que proponen nuevas concepciones del arte y de las letras.Los ismos vanguardistasse suceden a un ritmo rápido:unos dejaron Seguir leyendo “Circunstancias políticas y sociales de la Generación del 27” »

Generos del modernismo

El modernismo es un movimiento literario que vio la luz en Hispanoamérica a fines del 19.las influencias que reciben son variadas, destacando sobre todo la del Romanticismo y la del parnasianismo francés, que le trasmitió el deseo de perfección formal y la riqueza sensorial (para los modernistas el sonido y el color es muy importante). Su figura emblemática es Rubén darío, pero no podemos olvidar a otros precedentes: como en América,mencionamos a José Martí y a Gutiérrez Nájera, en España Seguir leyendo “Generos del modernismo” »