Exploración Literaria: Personajes y Temas en La Mandrágora y Frankenstein

La Mandrágora: Motivaciones y Personajes Clave

y por caridad tómense todas las medidas. Dadme esos dineros para poder comenzar a hacer algún bien”. Así vemos cómo el provecho carnal es el fin último del personaje principal, Callímaco. Ligurio solo ayuda a este por beneficio privado y por una malsana índole personal. El fraile es el peor visto, pues solo está interesado en el beneficio económico. La madre, por una especie de goce subsidiario.

Personajes Principales de La Mandrágora

  • Callímaco: Gracias a él se desenvuelve la obra. Enamorado de Lucrecia, es capaz de hacer todo lo posible para conseguir un resultado positivo a su ambición.
  • Siro: Es el ayudante o sirviente de Callímaco, quien lo ayuda y apoya en todo.
  • Lucrecia: Doncella aparentemente muy inocente, casada. Confía en su madre y su confesor.

Conclusión sobre La Mandrágora

Frankenstein: Un Estudio Profundo de la Obra de Mary Shelley

1. Ficha Bibliográfica de la Obra

Shelley, M. (1818). Frankenstein. Inglaterra: Gradifco.

2. Introducción a Frankenstein

a) Autor: Mary Shelley

Mary Wollstonecraft Godwin nació el 30 de agosto de 1797 en Londres (Inglaterra). Era hija única del filósofo William Godwin y de la escritora feminista Mary Wollstonecraft. En el año 1814, dio inicio a una relación amorosa con el poeta romántico Percy B. Shelley. Desde 1818, Mary residió con Percy en Italia hasta que su marido falleció ahogado en el año 1822. Tras esta muerte, retornó a Inglaterra junto a su hijo Percy Florence, continuando su labor literaria. Además de “Frankenstein”, Mary Shelley también es autora de otros títulos menos conocidos, como la novela futurista “El Último Hombre” (1826), la novela histórica “Valperga” (1823) o “Mathilda”, un relato incestuoso escrito en 1819 que no vio la luz hasta el año 1959. Murió a causa de un tumor cerebral el 1 de febrero de 1851. Tenía 53 años. Está enterrada en la iglesia de San Pedro, ubicada en la localidad británica de Bournemouth.

b) Género y Corriente Literaria

Género: Novela de ciencia ficción. Corriente literaria: Romanticismo.

c) División de la Obra

La obra se divide en 24 capítulos.

3. Desarrollo Temático y Argumental de Frankenstein

a) Tema o Eje Principal

Los temas principales en los que se basa la obra son: las consecuencias de la ambición humana; los excesos a los que puede conducir la experimentación científica; la necesidad de todo ser de comunicarse, de amor y aceptación; y la soledad que afecta tanto a un monstruo como a un genio.

b) Argumento (Introducción, Desarrollo, Clímax y Desenlace)

La novela comienza con unas cartas que el capitán Walton le escribía a su hermana. En una de esas cartas, le cuenta que vio una extraña figura en la nieve que se movía a gran velocidad y que, al poco tiempo, perdieron de vista. Unos días después, rescataron a un náufrago, Víctor Frankenstein, que se encontraba sobre un bloque de hielo. En este momento es cuando Víctor, el protagonista, comienza a contar su aterrador relato.

Víctor, desde muy pequeño, se interesó por la ciencia y las investigaciones y leyó muchos libros sobre el tema. Pronto se trasladó a Ingolstadt para seguir con sus estudios, donde conoció a su amigo Henry Clerval. Allí, Víctor siguió con sus investigaciones y comenzó a crear un ser vivo a partir de cadáveres. Una noche de tormenta y lluvia en su laboratorio, el monstruo, creado a partir de otros fragmentos humanos, cobra vida. El monstruo se va.

Pronto recibió la mala noticia de que su hermano William había sido asesinado y se acusaba de su muerte a Justine, la criada. Elizabeth y Víctor sabían que Justine no había podido cometer ese asesinato y, además, Víctor ya se imaginaba quién habría podido ser.

Víctor, para despejarse, viajó a los Alpes, donde se encontró con su creación, que comenzó a contarle la historia de su corta y dura existencia. Este le cuenta todo lo que ha vivido y ha logrado aprender imitando a seres humanos. El monstruo está enfadado y se encuentra solo. Le reprocha a su creador por qué le ha hecho así, ya que es rechazado y odiado por todo el mundo. El monstruo le pide a Frankenstein que cree una hembra para no sentirse solo, y promete así dejar tranquila a la especie humana. Frankenstein accede, pero a mitad de su nueva creación, decide destruirla por miedo a que sea tan vengativa como el monstruo anteriormente creado. Este lo ve y decide acabar con todos sus seres queridos.

Tras su regreso a Ginebra, empezaron los preparativos de la boda de Víctor y Elizabeth. Víctor temía que apareciera el monstruo en la boda, pero la boda transcurrió sin ninguna complicación. En la luna de miel, el monstruo apareció y asesinó a Elizabeth. Su padre cayó enfermo y murió de tristeza, ya que quería mucho a Elizabeth. Mata a su mejor amigo y a su mujer, y su padre también muere por culpa de esta última muerte.

Frankenstein persigue al monstruo hasta llegar al Polo Norte, donde finalmente muere en el barco de Walton sin haber matado al monstruo. Este, después de haber visto cumplido su deseo, decide que también ha llegado la hora de su propia muerte. Cuando Víctor acabó de contar su historia, murió. El capitán Walton salió de la habitación y, cuando volvió, se encontró con el monstruo llorando la muerte de su creador. Cuando Walton se aproximó, el monstruo finalmente se suicidó lanzándose por la ventana al mar.

c) Personajes Principales de Frankenstein

  • Víctor Frankenstein: Apasionado por los avances científicos, se muda de Ginebra a Inglaterra para continuar sus estudios y llevar a cabo sus investigaciones sobre la vida humana. De carácter noble, su tranquilidad se ve interrumpida al darle vida a Frankenstein, cuya sombra lo perseguirá desesperadamente a lo largo de su vida.
  • Frankenstein (la criatura): Resultado de los experimentos de Víctor Frankenstein. Siente un profundo despecho por el rechazo del que es víctima por parte de los humanos a causa de su horrible aspecto. La relación con su creador es de amor y odio.
  • Elizabeth Lavenza: Compañera de juegos y prometida de Víctor. Desde su corta edad, es llevada a vivir con la familia Frankenstein, convirtiéndose en parte fundamental de ella. Es la última víctima de la criatura de Frankenstein.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *