Mundo Cotidiano
La realidad, la representación normal de cualquier persona en un tiempo y lugar determinados. Toda obra narrativa de mundo cotidiano se adapta a la cotidianeidad de la época en que se desarrolla.
Mundo Onírico o Fantástico
Se centra en el interior del hombre: la soledad, la angustia, la incomunicación, con el fin de entender mejor la verdad de su existencia, la realidad y la irrealidad. Se asocia con el mundo del sueño, presentando un quiebre con lo que conocemos como realidad, lo que causa sorpresa al lector. Hay una ruptura de la lógica, del tiempo y del espacio.
El Mundo Mítico
Se compone de relatos anónimos, caracterizados por la presencia de dioses, semidioses, héroes, acontecimientos y personajes sobrenaturales. No es un quiebre de la realidad, sino un mundo diferente, aislado, que posee leyes propias, válidas y específicas solo para este tipo de narración.
Mundo Real o Realista
Es el mundo tal como es. Su objetivo es reflejar objetivamente los rasgos característicos de su época, los lugares, los tipos humanos, las causas y los efectos de un determinado hecho. Hay una secuencia lógica en el tiempo y el espacio. Sus características incluyen: narrador omnisciente, lenguaje adecuado a cada personaje, uso frecuente de diálogos, objetividad y uso de descripciones detalladas.
Mundo Fantástico
Comienza en un mundo realista-cotidiano, que se rompe debido a una fuerza sobrenatural inexplicable, ajena a la lógica de nuestro mundo. Dicho acontecimiento sobrenatural se puede explicar en el transcurso del relato a través de dos formas:
- Natural: Resuelve el enigma dando razones lógicas y creíbles dentro de nuestro mundo.
- Sobrenatural: Responde al mundo fantástico puro; no hay explicación racional para resolver el hecho.
De este mundo se desprenden dos subgéneros principales: la ciencia ficción y el terror.
Mundo de Ciencia Ficción
Aspira a ser tomado como verosímil y abarca lo científico, ya que es un augurio o un anticipo de lo que la sociedad podría llegar a ser más adelante: un mundo avanzado en tecnología o en vías de destrucción. Temas propios de esta literatura son los descubrimientos y usos de objetos de última generación.
El Mundo Utópico
Se refiere a obras literarias que describen un sitio imaginario, irreal, ideal y perfecto, pero que se plantea como potencialmente posible. Se propone un mundo mejor al que conocemos como real.
Mundo Maravilloso
Corresponde a un mundo ficticio donde los hechos están fuera de las leyes lógicas de nuestra realidad. Se caracteriza por la presencia de seres mágicos (hadas, duendes, brujas, dragones…) y hechos ilógicos que son naturales o normales solo dentro de ese mundo (ej. El Señor de los Anillos, Cenicienta, etc.).
Mundo de lo Real Maravilloso
Es un submundo del maravilloso, que es expresión de la realidad americana. En este, no existe el sentimiento de la extrañeza ante fenómenos como sueños, alucinaciones o milagros.
Mundo Legendario
Pertenece a la tradición oral y anónima de las leyendas. El protagonista puede ser un personaje originado en poemas épicos.
El Mundo del Absurdo
Se sitúa fuera de los cánones de la racionalidad. La conducta de los personajes no posee causa lógica ni hay un sentido aparente en sus acciones. Se llega a pensar que existe locura en ellos o que no poseen una finalidad para vivir.
Mundo Cotidiano
La realidad, la representación normal de cualquier persona en un tiempo y lugar determinados. Toda obra narrativa de mundo cotidiano se adapta a la cotidianeidad de la época en que se desarrolla.
Mundo Onírico o Fantástico
Se centra en el interior del hombre: la soledad, la angustia, la incomunicación, con el fin de entender mejor la verdad de su existencia, la realidad y la irrealidad. Se asocia con el mundo del sueño, presentando un quiebre con lo que conocemos como realidad, lo que causa sorpresa al lector. Hay una ruptura de la lógica, del tiempo y del espacio.
El Mundo Mítico
Se compone de relatos anónimos, caracterizados por la presencia de dioses, semidioses, héroes, acontecimientos y personajes sobrenaturales. No es un quiebre de la realidad, sino un mundo diferente, aislado, que posee leyes propias, válidas y específicas solo para este tipo de narración.
Mundo Real o Realista
Es el mundo tal como es. Su objetivo es reflejar objetivamente los rasgos característicos de su época, los lugares, los tipos humanos, las causas y los efectos de un determinado hecho. Hay una secuencia lógica en el tiempo y el espacio. Sus características incluyen: narrador omnisciente, lenguaje adecuado a cada personaje, uso frecuente de diálogos, objetividad y uso de descripciones detalladas.
Mundo Fantástico
Comienza en un mundo realista-cotidiano, que se rompe debido a una fuerza sobrenatural inexplicable, ajena a la lógica de nuestro mundo. Dicho acontecimiento sobrenatural se puede explicar en el transcurso del relato a través de dos formas:
- Natural: Resuelve el enigma dando razones lógicas y creíbles dentro de nuestro mundo.
- Sobrenatural: Responde al mundo fantástico puro; no hay explicación racional para resolver el hecho.
De este mundo se desprenden dos subgéneros principales: la ciencia ficción y el terror.
Mundo de Ciencia Ficción
Aspira a ser tomado como verosímil y abarca lo científico, ya que es un augurio o un anticipo de lo que la sociedad podría llegar a ser más adelante: un mundo avanzado en tecnología o en vías de destrucción. Temas propios de esta literatura son los descubrimientos y usos de objetos de última generación.
El Mundo Utópico
Se refiere a obras literarias que describen un sitio imaginario, irreal, ideal y perfecto, pero que se plantea como potencialmente posible. Se propone un mundo mejor al que conocemos como real.
Mundo Maravilloso
Corresponde a un mundo ficticio donde los hechos están fuera de las leyes lógicas de nuestra realidad. Se caracteriza por la presencia de seres mágicos (hadas, duendes, brujas, dragones…) y hechos ilógicos que son naturales o normales solo dentro de ese mundo (ej. El Señor de los Anillos, Cenicienta, etc.).
Mundo de lo Real Maravilloso
Es un submundo del maravilloso, que es expresión de la realidad americana. En este, no existe el sentimiento de la extrañeza ante fenómenos como sueños, alucinaciones o milagros.
Mundo Legendario
Pertenece a la tradición oral y anónima de las leyendas. El protagonista puede ser un personaje originado en poemas épicos.
El Mundo del Absurdo
Se sitúa fuera de los cánones de la racionalidad. La conducta de los personajes no posee causa lógica ni hay un sentido aparente en sus acciones. Se llega a pensar que existe locura en ellos o que no poseen una finalidad para vivir.