Archivo de la etiqueta: Analisis de la monja gitana

La monja gitana análisis

ºAntonio Machado: Fue profesor de francés, en Soria se enamoró de Leonor Izquierdo, al poco tiempo de casarse muere de tuberculosis.. Se asienta en Madrid. Le sorprende la guerra y acabar refugiándose en Francia con su madre. Murió el 22 de Febrero del 39 y tres días más tarde su madre.Antonio Machado se nutre de dos influencia; el Romanticismo tardío y el Simbolismo francés. Quiere poesía que exprese las realidades más profundas del hombre sin desligarlas del tiempo,su lenguaje poético Seguir leyendo “La monja gitana análisis” »

Romancero gitano selectividad

Los símbolos son una expresión lingüística a la que se le atribuye, de forma convencional, un significado basado en algún tipo de semejanza, real o imaginada, con la idea o el pensamiento que pretende reflejar. Cuando el símbolo se repite en la conciencia colectiva, se le llama arquetipo. En literatura, el arquetipo hace referencia a imágenes o símbolos que se repiten en una obra. Los símbolos no son siempre unívocos. Es decir, que un mismo símbolo puede adquirir distintos significados Seguir leyendo “Romancero gitano selectividad” »