Archivo de la etiqueta: Caracteristicas de Lope de Vega

Diferencias entre el teatro de lope de vega y calderon de la barca

LÍRICA BARROCA

En el siglo XVII hay dos tendencias poéticas principales:

Conceptismo. Poesía en el ingenio, los juegos de palabras, las metáforas ocurrentes…

Autores destacados: Francisco de Quevedo y Baltasar Gracián.

Culteranismo. Poesía minoritaria, más preocupada por la belleza formal del poema que por su contenido. Usan lenguaje poético oscuro y difícil, diferente del habla común, recargado de recursos poéticos, con texto cultista, frases largas, perífrasis complicadas, alusiones Seguir leyendo “Diferencias entre el teatro de lope de vega y calderon de la barca” »

Diferencias entre el teatro de lope de vega y calderon de la barca

BARROCO

Barroco:


se concentra durante finales XVI y XVII, se trata de un movimiento cultural que es producto de la crisis de la época. Tal crisis crea un clima de inquietud e inestabilidad y ese estado se refleja en la creación del escritor y del artista. El concepto barroco se aplicó en las artes plásticas y designaba un arte considerado, deforme o retocado. En portugués barroco significa perla irregular o de otro termino barroco, un razonamiento deforme, puede ser el origen.

Contexto socio histórico Seguir leyendo “Diferencias entre el teatro de lope de vega y calderon de la barca” »