Archivo de la etiqueta: Denuncia social

El contraste entre la pobreza y la riqueza en un relato de Pedro Lezcano

Pedro Lezcano: Biografía y obra

Vida y trayectoria literaria

Pedro Lezcano nace en Madrid en 1920 y fallece en Gran Canaria en 2002. Canario de adopción, estuvo muy vinculado a las islas desde que su padre se traslada a Gran Canaria cuando el poeta era aún muy joven. Pertenece a un grupo de poetas de la posguerra que componen una poesía social, comprometida con las circunstancias sociales y políticas que les tocó vivir.

Su trayectoria se puede dividir en dos etapas:

Análisis de «Los santos inocentes»: Denuncia social y temas clave

Análisis de «Los santos inocentes»

1. Denuncia social y la imagen de la España rural

A diferencia de otras obras de Delibes, la denuncia social en «Los santos inocentes» es explícita. El autor busca exponer la injusticia que sufren los desheredados y explotados, quienes simbolizan a todos los humillados. Delibes critica la España latifundista, donde los trabajadores viven resignados en grandes fincas que mantienen para el disfrute ocasional de sus dueños.

El universo se reduce a dos clases sociales: Seguir leyendo “Análisis de «Los santos inocentes»: Denuncia social y temas clave” »

Espacio y tiempo

La Denuncia social


Existe en Los santos inocentes una clara voluntad de denuncia, tiene una Intención marcadamente social. La intención de Los santos inocentes es Denunciar los abusos de los caciques frente a los humildes campesinos. Los Señores son explotadores, los  pobres Sobreviven a duras penas, arrostrando su analfabetismo, sus miserables Salarios, su permanente desamparo, sus viviendas inhabitables y su inseguridad. Y todo esto desde una perspectiva cristiana (connotación del título Seguir leyendo “Espacio y tiempo” »