Archivo de la etiqueta: El Matadero

Exploración de la Literatura Argentina: Simbolismo, Crítica y Realidad Social en Obras Clave

Simbología y Crítica al Régimen Rosista en El Matadero de Echeverría

En El Matadero, Echeverría utiliza diferentes simbologías para construir su crítica al régimen rosista. ¿Cuáles son? Ejemplifique con citas textuales.

El Barro y la Sangre

Esta simbología es crucial porque representa la degradación moral y la violencia física que caracterizan al régimen de Rosas. El barro, como elemento impuro y caótico, simboliza la falta de orden y civilización. La sangre, por su parte, representa Seguir leyendo “Exploración de la Literatura Argentina: Simbolismo, Crítica y Realidad Social en Obras Clave” »

Teorías de la Comunicación: Funcionalismo, Efectos, Alteridad y Crítica

Teoría Funcionalista de la Comunicación

La teoría funcionalista concibe a la sociedad como un organismo: si algo atenta contra su funcionamiento, se considera un «virus». Según esta perspectiva, los medios de comunicación serían esos «virus» que intentan generar cambios sociales, pero no lo logran debido a la estructura inamovible de la sociedad. Los teóricos funcionalistas, aunque creen en la conservación del sistema social, reconocen funciones negativas en los medios masivos y los avances Seguir leyendo “Teorías de la Comunicación: Funcionalismo, Efectos, Alteridad y Crítica” »