Archivo de la etiqueta: Inocencia

La Vida de Paco: Un Relato de Inocencia, Conflicto y Tragedia Rural

El Bautizo

La mañana del bautizo fue fría. La ceremonia, aunque con mucha gente enlutada, estuvo bien. Después fueron los invitados al banquete, donde antes de la comida hubo bromas, siempre en torno al niño y su familia. La Jerónima, que era partera y saludadora, le cambiaba afanosa el vendaje del ombligo al niño, y también hacía halagos a los atributos masculinos del crío. Al oler la comida, el cura se acercó a la cuna del niño y le colocó un pequeño escapulario debajo de la almohada. Seguir leyendo “La Vida de Paco: Un Relato de Inocencia, Conflicto y Tragedia Rural” »

El Niño con el Pijama de Rayas: Inocencia y Amistad en Tiempos de Guerra

Resumen de *El Niño con el Pijama de Rayas*

La historia comienza cuando Bruno, un niño alemán de nueve años, llega a casa y descubre que su familia debe mudarse a «Auchviz» (una mala pronunciación infantil de Auschwitz) debido al trabajo de su padre, un oficial nazi. Bruno detesta el nuevo hogar: una casa aislada y sombría desde la que solo se ve una alambrada. Tras ella, observa a hombres y niños vestidos con lo que él cree que son «pijamas de rayas».

Aburrido y sin amigos, Bruno decide explorar Seguir leyendo “El Niño con el Pijama de Rayas: Inocencia y Amistad en Tiempos de Guerra” »

Análisis de «Los santos inocentes»: Denuncia social y temas clave

Análisis de «Los santos inocentes»

1. Denuncia social y la imagen de la España rural

A diferencia de otras obras de Delibes, la denuncia social en «Los santos inocentes» es explícita. El autor busca exponer la injusticia que sufren los desheredados y explotados, quienes simbolizan a todos los humillados. Delibes critica la España latifundista, donde los trabajadores viven resignados en grandes fincas que mantienen para el disfrute ocasional de sus dueños.

El universo se reduce a dos clases sociales: Seguir leyendo “Análisis de «Los santos inocentes»: Denuncia social y temas clave” »