El Español de América
Es en Hispanoamérica donde se concentra el mayor número de hablantes de español. Desde entonces se ha propagado el castellano, influyendo sobre las lenguas autóctonas que seguían hablándose. Ya en los tiempos de la Conquista se formaron dos grandes áreas lingüísticas:
- Una más innovadora: en la zona costera perviven rasgos andaluces que no llegaron a extenderse por otros territorios: aspiración de la ‘j’, pérdida de ‘-d-‘ intervocálica, confusión ‘r’/’l’, etc.
- Otra Seguir leyendo “El Español de América: Rasgos, Evolución y la Norma Panhispánica” »