Archivo de la etiqueta: producción radiofónica

Fundamentos de la Producción Radiofónica: Tipos, Programación y Guion

Tipología de Emisoras de Radio: Modelos de Programación

Según el modelo de programación utilizado, se pueden establecer las siguientes tipologías de emisoras:

Radio Generalista

Este modelo es la radio clásica de programas variados y dispuestos a lo largo del día, con el objetivo de atraer en cada momento al mayor número de oyentes que están en disposición de escuchar la radio. Destaca su capacidad para realizar funciones muy variadas: informativas, de entretenimiento y de formación. La programación Seguir leyendo “Fundamentos de la Producción Radiofónica: Tipos, Programación y Guion” »

Guiones y Géneros Radiofónicos: Tipos, Planificación y Formatos Informativos

Clasificación y Tipología de Guiones

  • Guion literario o guion cerrado: Está formado por bloques numerados y ordenados. Se construye a través de una redacción minuciosa de los contenidos, que están perfectamente desarrollados. Se emplean en programas con una estructura muy fija y marcada, con pocas variantes porque no depende de la última hora. Los montajes sonoros son complejos. Aconsejable para pregrabados (reportajes, cuñas).

  • Guion técnico o guion abierto: Se llama abierto porque está sujeto Seguir leyendo “Guiones y Géneros Radiofónicos: Tipos, Planificación y Formatos Informativos” »

Comunicación Efectiva en Radio: Elementos, Funciones y Formatos

El Sistema de la Expresión Oral en la Radio

La expresión oral se manifiesta principalmente a través de la palabra. La palabra hablada, transformada técnicamente para la radio, posee componentes que la diferencian de la palabra escrita.

Recursos Físicos

Al hablar, se activan músculos y articulaciones. Una mala articulación provoca una mala dicción y, por ende, ruido. En la expresión oral, es crucial una fonogenia inteligible. De esto depende la audibilidad y comprensibilidad. Errores fonéticos Seguir leyendo “Comunicación Efectiva en Radio: Elementos, Funciones y Formatos” »