Archivo de la etiqueta: romanticismo musical

Evolución de la Ópera y la Música Clásica: Del Romanticismo al Siglo XX

La Ópera en el Siglo XIX: Auge y Transformación

Las ciudades crecieron de forma desproporcionada. Tanto las grandes ciudades como las pequeñas demandaban actividades de ocio para la burguesía, como los teatros. Se buscaban historias de intriga, amor, batalla, con grandes escenografías y música de moda. Había infinidad de compositores de ópera, principalmente en Italia.

Toda Europa se vio dividida en dos bandos: los Verdianos y los Wagnerianos, con ciertos motivos culturales y políticos detrás Seguir leyendo “Evolución de la Ópera y la Música Clásica: Del Romanticismo al Siglo XX” »

Clasicismo y Romanticismo Musical: Descartes, Rousseau y Kant

Romeau (Clásico): Descartes, matemático y teoría.

Rousseau (Romántico): Hombre, esencia, sentimientos, emociones, alma, imitación.

Kant (Romántico): Belleza, sensaciones, estímulo.

Análisis Comparativo de Ideas

Este comentario de texto comienza hablando de las ideas expuestas en el texto de Romeau. En este se habla sobre lo matemático y lo científico. Estas ideas nos sitúan en el clasicismo debido a que en esta época se creó un estilo en el que el efecto dramático era lógico y donde la Seguir leyendo “Clasicismo y Romanticismo Musical: Descartes, Rousseau y Kant” »