Archivo de la etiqueta: Seseo

Análisis Fonético del Habla Andaluza: Caso Práctico y Características

Análisis Fonético del Habla Andaluza: Caso Práctico

Trabajo realizado por: María Martín Moreno y Alba Muñoz Candelas

Vocalismo

  1. Es muy habitual en su fonología la utilización de vocales abiertas. Esta abertura vocálica es consecuencia de la aspiración y pérdida de la -s final. La aspiración de la última consonante tiende a abrir las vocales finales. Además, como consecuencia de la abertura vocálica, nos encontramos, en su mayoría, con una relajación de dichas vocales, ya que la pronunciación Seguir leyendo “Análisis Fonético del Habla Andaluza: Caso Práctico y Características” »

Características del Dialecto Andaluz: Fonética, Morfosintaxis y Léxico

A. Fonéticos

  1. Igualación de los fonemas /s/ y /θ/ que dan como resultado el seseo o el ceceo.
  2. Articulación coronal o predorsal de /s/ en oposición a la /s/ apical del español.
  3. Aspiración, relajación o pérdida de la -s en posición implosiva –final de sílaba- y de otros fonemas consonánticos implosivos: despuéh, pehcuezo, loh ojo (los ojos), tre (tres); ahtitud (¿aptitud o actitud?).
  4. El yeísmo consiste en la igualación entre ll / / y y /ʝ/ a favor del último, o lo que es lo mismo: Seguir leyendo “Características del Dialecto Andaluz: Fonética, Morfosintaxis y Léxico” »

Características del Español Hablado en Canarias: Fonética, Gramática y Léxico

El Español de Canarias: Un Enfoque en sus Rasgos Lingüísticos

La modalidad lingüística hablada en el Archipiélago Canario se inscribe en el llamado español atlántico o meridional. Por tanto, nuestra variedad forma un grupo común con el andaluz, especialmente con el occidental, y con el español de América.

Las razones históricas que han determinado esto son conocidas: el castellano se implanta en Canarias a lo largo del siglo XV y primeros años del siglo XVI, una vez se consuman la conquista Seguir leyendo “Características del Español Hablado en Canarias: Fonética, Gramática y Léxico” »