Archivo de la etiqueta: tilde

Acentuación, Sustantivos y Sintagmas Nominales: Reglas y Ejemplos

La Acentuación: Reglas y Uso de la Tilde

Todas las palabras tienen acento fonético, que es la mayor intensidad con que pronunciamos una sílaba (la sílaba tónica). Sin embargo, no todas llevan acento ortográfico (la tilde que colocamos en la escritura para señalar dónde va el acento fonético). La acentuación gráfica se rige por las siguientes reglas:

Dominando el Español: Guía Esencial de Acentuación, Ortografía y Léxico

Acentuación

El acento es el relieve que en la pronunciación se da a una sílaba de la palabra, distinguiéndola de las demás por una mayor intensidad o por un tono más alto. La tilde o rayita se usa para indicar en determinados casos la mayor fuerza de pronunciación de una palabra.

Ortografía

La ortografía es la rama de la gramática que se ocupa de la escritura correcta. Por convencionales que resulten las reglas que regulan la ortografía, es obligación de todos los usuarios de nuestra lengua Seguir leyendo “Dominando el Español: Guía Esencial de Acentuación, Ortografía y Léxico” »