Archivo de la etiqueta: gramática española

Textos Argumentativos: Estructura, Tipos y Ejemplos

Los textos argumentativos son aquellos en los que el emisor tiene como intención comunicativa prioritaria la de ofrecer su visión subjetiva sobre un determinado tema.

Estructura del Texto Argumentativo

Clasificación y Características de las Oraciones Compuestas en Español

Tipos de Oraciones Compuestas: Coordinadas, Yuxtapuestas y Subordinadas

Oraciones Compuestas

Una oración compuesta es un enunciado que está formado por dos o más oraciones simples relacionadas entre sí. Dentro de las oraciones compuestas, podemos distinguir entre oraciones coordinadas, yuxtapuestas y subordinadas.

Oraciones Coordinadas

Las oraciones coordinadas se relacionan mediante un nexo coordinante. Sus características principales son:

Explorando la Lengua y Literatura Medieval Española: Vocabulario, Gramática y Obras Clave

Vocabulario

Haya: árbol alto, con tronco grueso, liso y gris de ramas altas.
Huesa: hoyo para enterrar un cadáver.
Arnés: armadura de guerrero.
Cendal: tela delicada.
Cogoñal: pieza que permite sacar el agua del pozo.
Scriptorium: sala del monasterio donde se leían y copiaban los manuscritos.
Bárbaros: pueblos del norte de Europa que invadieron el Imperio Romano a partir del siglo V.
Vórtices: torbellinos.
Justas: pelea o combate a caballo y con lanza.
Real: campamento.
Morcillo: negro con brillos rojizos. Seguir leyendo “Explorando la Lengua y Literatura Medieval Española: Vocabulario, Gramática y Obras Clave” »