Archivo de la etiqueta: gramática española

Dominando los Tiempos y Modos Verbales en Español: Usos y Ejemplos Clave

Estilística del Verbo: Formas y Usos en Español

Para comprender la estilística del verbo, es fundamental conocer sus principales categorías gramaticales:

1. Las Personas Gramaticales

Las formas verbales se conjugan según la persona que realiza la acción:

  • Primera Persona: Quien habla (yo, nosotros/as).
  • Segunda Persona: A quien se habla (tú, usted, vosotros/as, ustedes).
  • Tercera Persona: De quien o de lo que se habla (él, ella, ello, ellos/as).

2. El Número

El número indica si la acción es realizada Seguir leyendo “Dominando los Tiempos y Modos Verbales en Español: Usos y Ejemplos Clave” »

Gramática Esencial del Español: Morfología y Sintaxis

El Verbo

El verbo es la palabra más importante de la oración, ya que puede significar acciones, estados o cualquier tipo de procesos. Actúa como el núcleo del predicado y concuerda en número y persona con el sujeto.

Está formado por raíz, vocal temática y desinencias. La raíz contiene el significado léxico y es la parte que se mantiene en las conjugaciones regulares. Las desinencias expresan valores gramaticales, y la vocal temática determina la conjugación a la que pertenece.

La Conjugación

La Seguir leyendo “Gramática Esencial del Español: Morfología y Sintaxis” »

Modernismo y Fundamentos Gramaticales: Un Recorrido Completo

El Modernismo: Un Movimiento de Renovación Estética

El Modernismo es un movimiento artístico de difusión internacional. Su objetivo fundamental fue la renovación estética mediante la búsqueda de la belleza («el arte por el arte»). Este movimiento afectó a la literatura y a las artes plásticas, desarrollándose desde finales del siglo XIX hasta la primera década del siglo XX (aproximadamente 1888-1914).

Comparativa: Realismo-Naturalismo vs. Modernismo

Realismo-NaturalismoModernismo
Género Seguir leyendo “Modernismo y Fundamentos Gramaticales: Un Recorrido Completo” »

Fundamentos de Gramática Española y Perspectivas Tecnológicas

Conceptos Fundamentales de Gramática Española

La información proporcionada por el profesor es muy útil para el examen final.


Identificación de Elementos Gramaticales

  • Oración subordinada sustantiva: Lo que dijo el profesor (funciona como sujeto)
  • Verbo copulativo: es
  • Nombre no contable: información

Ejemplo 1: El niño colocó este cuadro bonito en la pared del salón para sorprender a su madre.

Dominando la Sintaxis y Morfología Española: Preguntas y Respuestas Clave

Cuestionario de Sintaxis y Morfología Española

1. Función Sintáctica de «ATENTOS»

¿Qué función sintáctica desempeña el sintagma subrayado en la siguiente oración?

Ellos escuchaban ATENTOS sus palabras.

Respuesta correcta: B. Veredicativo

2. Clasificación de Oraciones: Sistema Nervioso Central

¿Qué tipo de oración es la siguiente?

El sistema nervioso central comanda las funciones vitales neurovegetativas y también responde a una amplia gama de estímulos.

Respuesta correcta: C. Coordinada Seguir leyendo “Dominando la Sintaxis y Morfología Española: Preguntas y Respuestas Clave” »

Dominando el Español: Uso Correcto de Cultismos y Prefijos

Ejemplos de Cultismos y Uso Correcto

A continuación, se presentan ejemplos de oraciones que ilustran el uso adecuado de ciertos términos, a menudo relacionados con cultismos o expresiones formales:

  1. Después de haber cumplido el servicio militar, Pablo se reincorporó a su trabajo.
  2. Podrá irse en cuanto haya completado este test.
  3. El clima de esta comarca es muy variable.
  4. No te preocupes; es imposible que te pierdas. El camino está muy bien señalado.
  5. Ha explicado esa anécdota con el único fin de que Seguir leyendo “Dominando el Español: Uso Correcto de Cultismos y Prefijos” »

Miguel de Cervantes y El Quijote: Tipos de Novela y Sintaxis del Español

La Obra de Miguel de Cervantes: Tipos de Novela

Miguel de Cervantes, una figura cumbre de la literatura española, exploró diversos géneros narrativos en su prolífica obra. A continuación, se detallan algunos de los estilos de novela que abordó:

Dominando la Gramática y los Géneros Literarios del Español

Se llama raíz o lexema al morfema que aporta el significado principal a la palabra.

Son morfemas flexivos o desinencias los que se añaden a la raíz para expresar género, número, tiempo, modo…

Son morfemas derivativos o afijos los que se añaden a una palabra o a una raíz para formar una palabra distinta.

Las palabras monosílabas se escriben sin tilde. Ejemplos: sol, cien, ves, da, la, pan.

Los Cuantificadores

Llamamos cuantificadores a las palabras que indican una cantidad. Hay dos clases de Seguir leyendo “Dominando la Gramática y los Géneros Literarios del Español” »

Dominando el Texto: Coherencia, Cohesión y Tipologías Esenciales

Propiedades Esenciales del Texto y Tipologías Textuales

Este documento explora las características fundamentales que dotan de sentido y estructura a cualquier texto, así como las diversas clasificaciones según su propósito comunicativo y su estructura gramatical.

1. Adecuación

La adecuación es la propiedad que un texto debe poseer para adaptarse a la situación comunicativa específica en la que se produce. Implica seleccionar el registro, el vocabulario y la estructura más apropiados para Seguir leyendo “Dominando el Texto: Coherencia, Cohesión y Tipologías Esenciales” »

Dominando el Pronombre y el Verbo: Conceptos Esenciales de la Gramática Española

El Pronombre: Definición y Clasificación Completa

Los pronombres son palabras que utilizamos para nombrar a las personas gramaticales sin emplear un sustantivo. Son elementos que sustituyen o equivalen a un nombre o sintagma nominal. Ejemplos: Él me dijo. Ellos no están aquí. Juan vive aquí, pero a este no le agrada el sitio.

Clasificación de los Pronombres

  1. Pronombres Reflexivos

    Son pronombres que funcionan como objeto y cuya acción verbal recae sobre el propio sujeto. Se reconocen por el uso Seguir leyendo “Dominando el Pronombre y el Verbo: Conceptos Esenciales de la Gramática Española” »