Tipos de Trabajos Académicos y sus Características
- Trabajo de investigación orientado a cualquier tema: informe
- Extensión mínima de tesis: 100 hojas
- Elementos en tema de investigación tales como problemas, marco teórico, hipótesis, objetivos, bibliografía: tesis
- Extensión mínima de tesina: 30 hojas
- Contiene tema y problema de investigación, marco teórico, hipótesis y objetivos: tesina
- Es un escrito corto que abarca desde 2 cuartillas: ensayo
- Partes que estructuran un ensayo: introducción, desarrollo y conclusión/cierre
- Consiste en describir una situación real: informe
- Según el objetivo de la tesina, esta puede ser: estudio de casos, manuales, monografías
- En él se plasma el punto de vista del autor sobre un tema: ensayo
Diseño y Planificación de la Investigación
- Enfoque, diseño, muestra, recolección de datos son pasos de: diseño de investigación
- Qué se requiere para delimitar un problema: material, fuentes bibliográficas
- De dónde surge el interés de un tema: de una idea e interés
- Permite un bosquejo de las partes del trabajo y su organización del tema: esquema de trabajo
- Qué establecen los objetivos: lo que pretende la investigación
- Se utiliza para indicar el problema central de la investigación: objetivos
- Son los alcances y limitaciones, permite dirigir todos los esfuerzos: objetivos
- Cuál es el asunto o materia por el que se habla y se escribe en una investigación social: tema
- Cuál es la cuestión o proposición dudosa que se trata de resolver: problema
- Cuáles son los 2 aspectos para delimitar el tema y el problema de la investigación social: espacio y tiempo
- Qué paso es lo primero que se realiza en una investigación social: elección del tema
- Se plantean interrogantes, se determinan fines, objetivos, se justifica el por qué: planteamiento del problema
- Indica el por qué y/o para qué del estudio: justificación
- Informe elaborado por el investigador en el que indica al lector de qué tratará el trabajo: introducción
- En ella se especifica el nombre de quien elabora el trabajo, título, institución, lugar y fecha: portada
Conceptos Clave en Metodología de Investigación
- En qué se centra el tema de investigación al realizar un ensayo: autor o concepto
- Son proposiciones tentativas entre 2 o más variables: hipótesis
- 2 formas en que se clasifican las variables: cualitativas y cuantitativas
- Propiedad o concepto que puede variar cuya variación es susceptible de medirse: variables
- Cuáles son los tipos de hipótesis que se generan: nula y alternativa
- Expone y analiza teorías, conceptualizaciones, perspectivas teóricas, investigaciones y antecedentes: marco teórico
- Cuáles son los tipos de justificación: social y económica
- Define los conceptos o nociones centrales: marco conceptual
- Qué indica el marco histórico en un trabajo de investigación: grandes momentos del objeto de estudio
- Es un apartado para expresar y especificar resultados de una investigación: conclusiones
- Asegura que existe suficiente material consultado sobre el tema: bibliografía
- La introducción de un tema de investigación indica: reflexión y concreción
- Qué es lo que define el problema desde determinada escuela o perspectiva: marco teórico
- Qué es aquello que maneja conjuntamente las teorías, ideas, conceptos y experiencias relevantes: marco conceptual
- Consiste en la revisión de la literatura, sustentando el estudio: marco teórico
- Proposiciones que hace el autor con el ánimo de despertar interés o sugerir acciones: propuestas
- Qué nombre recibe la meta que se propone el investigador al iniciar su estudio: objetivo
- Cómo se llama a la probable respuesta que se tiene de manera anticipada a los resultados de la investigación: hipótesis
Técnicas e Instrumentos de Investigación
- Qué técnica de investigación consiste en recopilar información sobre una parte de la población: encuesta
- Cuál es el proceso mental donde se trata de encontrar un significado más amplio de la información: interpretación
- Son requisitos para la elección del tema: interés personal, relevancia social, carácter propositivo, viabilidad (acercarse a la realidad)
- Son técnicas de investigación de campo: entrevista y cuestionario
- Son tipos de preguntas que se utilizan en la elaboración del cuestionario: literal, abierta, opción múltiple, estructurada
- Las técnicas de investigación documental se clasifican en: bibliográfica, hemerográfica, audiográfica y videográfica
- Es el grupo o subconjunto de la población al cual se le aplica un cuestionario o estudio: muestra
- Nombre del autor, título, editorial, lugar y año es una ficha: bibliográfica
- Por la forma de organizar el contenido, las fichas de trabajo pueden ser: textuales, de resumen, analíticas, de datos aislados, de síntesis y críticas
- Las técnicas de investigación parten de: el método
- Qué método sigue el camino de la duda sistemática: científico
- Método que parte de lo general a lo particular: deductivo
- Qué método parte de lo particular a lo general: inductivo
- Son técnicas de investigación: entrevista, cuestionario, encuesta
- Es considerado cualquier subconjunto de una población: muestra