Sintagmas y Complementos del Verbo: Una Visión General
Un sintagma es una palabra o conjunto de palabras que desempeñan una misma función.
Complementos del Predicado Nominal y Verbal
ATR: Es un complemento que aparece solamente en el predicado nominal. Indica una cualidad o característica del sujeto.
Puede estar formado por un SN, S. Adjetival, S. Adverbial o S. Preposicional. Para localizarlo, preguntaremos al verbo: ¿Qué es?, ¿Cómo es?, ¿Cómo está?, ¿Qué parece?, ¿Cómo parece?
CD: Es un complemento que aparece solamente en el predicado verbal. Indica sobre quién recae directamente la acción del verbo.
Para localizarlo, preguntaremos: ¿Lo + participio? Siempre está formado por un SN o por un SPrep encabezado por la preposición “a” cuando se refiere a persona.
CI: Es un complemento que aparece principalmente en el predicado verbal y en algunas ocasiones en el predicado nominal. Indica quién recibe el daño o el beneficio de la acción. Siempre está formado por un S. Prep. Para localizarlo, preguntaremos ¿a quién? o ¿para quién? al verbo.
C.circuns: Es un complemento que aparece principalmente en el predicado verbal y en algunas ocasiones en el predicado nominal.
Indica las circunstancias de la acción. Siempre está formado por un S. Prep. Para localizarlo, preguntaremos: ¿a quién? o ¿para quién? al verbo.
C.predic: Es un complemento que solo aparece en el PV. Indica cómo se realiza la acción del verbo. Siempre está formado por un S.Adjetival.
Para localizarlo, preguntaremos: ¿cómo? al verbo.
C.Agen: Es un complemento que aparece solamente en el predicado verbal en oraciones en voz pasiva (SER + PARTICIPIO). Indica por quién se realiza la acción verbal.
Siempre está formado por un SPrep encabezado por la preposición “por”. Para localizarlo, preguntaremos: ¿Por quién, por quiénes? al verbo.
C.reg: Es un complemento que aparece solamente en el PV. Siempre está formado por un S Preposicional encabezado por una preposición que completa el significado de un verbo. Para localizarlo, preguntaremos: ¿en qué?, ¿en quién?, ¿de qué?, ¿de quién? al verbo.
Complementos del Nombre, Adjetivo y Adverbio
Complemento del Nombre, del Adjetivo y del Adverbio: Es un complemento que aparece dentro del sujeto y en los dos predicados dentro de los complementos.
CN: Para localizarlo, preguntaremos: ¿de qué? o ¿de quién? al sustantivo.
C del Adjetivo: Para localizarlo, preguntaremos: ¿de qué? o ¿de quién? al adjetivo.
C del Adverbio: Para localizarlo, preguntaremos: ¿de qué? o ¿de quién? al adverbio.
Sujeto y Predicado
suj: Realiza o padece la acción del verbo.
pred: Es la parte de la oración que contiene aquello que decimos del sujeto. Siempre está formado por un SV.
Nominal: Está formado por un verbo copulativo (ser, estar, parecer)
Verbal: Está formado por un verbo predicativo (Todos los demás verbos)
Complementos Circunstanciales
Complementos Circunstanciales:
- CCLugar: ¿Dónde?
- CCTiempo: ¿Cuándo?
- CCModo: ¿Cómo? Siempre está formado por un SAdverbial o S.Preposicional.
- CCCantidad: ¿Cuánto?
- CCCompañía: ¿Con quién?
- CCInstrumento: ¿Con qué?
- CCCausa: ¿Por qué?
Un sintagma es una palabra o conjunto de palabras que desempeñan una misma función.
ATR: Es un complemento que aparece solamente en el predicado nominal. Indica una cualidad o característica del sujeto.
Puede estar formado por un SN, S. Adjetival, S. Adverbial o S. Preposicional. Para localizarlo, preguntaremos al verbo: ¿Qué es?, ¿Cómo es?, ¿Cómo está?, ¿Qué parece?, ¿Cómo parece?
CD: Es un complemento que aparece solamente en el predicado verbal. Indica sobre quién recae directamente la acción del verbo.
Para localizarlo, preguntaremos: ¿Lo + participio? Siempre está formado por un SN o por un Sprep encabezado por la preposición “a” cuando se refiere a persona.
CI: Es un complemento que aparece principalmente en el predicado verbal y en algunas ocasiones en el predicado nominal. Indica quién recibe el daño o el beneficio de la acción. Siempre está formado por un S. Prep. Para localizarlo, preguntaremos ¿a quién? o ¿para quién? al verbo.
C.circuns: Es un complemento que aparece principalmente en el predicado verbal y en algunas ocasiones en el predicado nominal.
Indica las circunstancias de la acción. Siempre está formado por un S. Prep. Para localizarlo, preguntaremos: ¿a quién? o ¿para quién? al verbo.
C.predic: Es un complemento que solo aparece en el PV. Indica cómo se realiza la acción del verbo. Siempre está formado por un S.Adjetival.
Para localizarlo, preguntaremos: ¿cómo? al verbo.
C.Agen: Es un complemento que aparece solamente en el predicado verbal en oraciones en voz pasiva (SER + PARTICIPIO). Indica por quién se realiza la acción verbal.
Siempre está formado por un SPrep encabezado por la preposición “por”. Para localizarlo, preguntaremos: ¿Por quién, por quiénes? al verbo.
C.reg: Es un complemento que aparece solamente en el PV. Siempre está formado por un S Preposicional encabezado por una preposición que completa el significado de un verbo. Para localizarlo, preguntaremos: ¿en qué?, ¿en quién?, ¿de qué?, ¿de quién? al verbo.
Complemento del Nombre, del Adjetivo y del Adverbio: Es un complemento que aparece dentro del sujeto y en los dos predicados dentro de los complementos.
CN: Para localizarlo, preguntaremos: ¿de qué? o ¿de quién? al sustantivo.
C del Adjetivo: Para localizarlo, preguntaremos: ¿de qué? o ¿de quién? al adjetivo.
C del Adverbio: Para localizarlo, preguntaremos: ¿de qué? o ¿de quién? al adverbio.
suj: Realiza o padece la acción del verbo.
pred: Es la parte de la oración que contiene aquello que decimos del sujeto. Siempre está formado por un SV.
Nominal: Está formado por un verbo copulativo (ser, estar, parecer)
Verbal: Está formado por un verbo predicativo (Todos los demás verbos)
Complementos Circunstanciales:
- CCLugar: ¿Dónde?
- CCTiempo: ¿Cuándo?
- CCModo: ¿Cómo? Siempre está formado por un SAdverbial o S.Preposicional.
- CCCantidad: ¿Cuánto?
- CCCompañía: ¿Con quién?
- CCInstrumento: ¿Con qué?
- CCCausa: ¿Por qué?
Un sintagma es una palabra o conjunto de palabras que desempeñan una misma función.
ATR: Es un complemento que aparece solamente en el predicado nominal. Indica una cualidad o característica del sujeto.
Puede estar formado por un SN, S. Adjetival, S. Adverbial o S. Preposicional. Para localizarlo, preguntaremos al verbo: ¿Qué es?, ¿Cómo es?, ¿Cómo está?, ¿Qué parece?, ¿Cómo parece?
CD: Es un complemento que aparece solamente en el predicado verbal. Indica sobre quién recae directamente la acción del verbo.
Para localizarlo, preguntaremos: ¿Lo + participio? Siempre está formado por un SN o por un Sprep encabezado por la preposición “a” cuando se refiere a persona.
CI: Es un complemento que aparece principalmente en el predicado verbal y en algunas ocasiones en el predicado nominal. Indica quién recibe el daño o el beneficio de la acción. Siempre está formado por un S. Prep. Para localizarlo, preguntaremos ¿a quién? o ¿para quién? al verbo.
C.circuns: Es un complemento que aparece principalmente en el predicado verbal y en algunas ocasiones en el predicado nominal.
Indica las circunstancias de la acción. Siempre está formado por un S. Prep. Para localizarlo, preguntaremos: ¿a quién? o ¿para quién? al verbo.
C.predic: Es un complemento que solo aparece en el PV. Indica cómo se realiza la acción del verbo. Siempre está formado por un S.Adjetival.
Para localizarlo, preguntaremos: ¿cómo? al verbo.
C.Agen: Es un complemento que aparece solamente en el predicado verbal en oraciones en voz pasiva (SER + PARTICIPIO). Indica por quién se realiza la acción verbal.
Siempre está formado por un SPrep encabezado por la preposición “por”. Para localizarlo, preguntaremos: ¿Por quién, por quiénes? al verbo.
C.reg: Es un complemento que aparece solamente en el PV. Siempre está formado por un S Preposicional encabezado por una preposición que completa el significado de un verbo. Para localizarlo, preguntaremos: ¿en qué?, ¿en quién?, ¿de qué?, ¿de quién? al verbo.
Complemento del Nombre, del Adjetivo y del Adverbio: Es un complemento que aparece dentro del sujeto y en los dos predicados dentro de los complementos.
CN: Para localizarlo, preguntaremos: ¿de qué? o ¿de quién? al sustantivo.
C del Adjetivo: Para localizarlo, preguntaremos: ¿de qué? o ¿de quién? al adjetivo.
C del Adverbio: Para localizarlo, preguntaremos: ¿de qué? o ¿de quién? al adverbio.
suj: Realiza o padece la acción del verbo.
pred: Es la parte de la oración que contiene aquello que decimos del sujeto. Siempre está formado por un SV.
Nominal: Está formado por un verbo copulativo (ser, estar, parecer)
Verbal: Está formado por un verbo predicativo (Todos los demás verbos)
Complementos Circunstanciales:
- CCLugar: ¿Dónde?
- CCTiempo: ¿Cuándo?
- CCModo: ¿Cómo? Siempre está formado por un SAdverbial o S.Preposicional.
- CCCantidad: ¿Cuánto?
- CCCompañía: ¿Con quién?
- CCInstrumento: ¿Con qué?
- CCCausa: ¿Por qué?