Archivo de la etiqueta: Barroco hispanoamericano

Literatura Hispanoamericana: Un Viaje por su Identidad y Evolución

El 13 de agosto de 1521, heroicamente defendido por Cuauhtémoc, cayó Tlatelolco en poder de Hernán Cortés.

No fue triunfo ni derrota,

fue el doloroso y cruel nacimiento

del pueblo mestizo

que es el México de hoy.

(Inscripción de la Plaza de las Tres Culturas, en Ciudad de México)

Peculiaridades de la Literatura Hispanoamericana

Denominamos así a la literatura escrita en lengua española en el continente americano. Sin embargo, los países que hoy forman parte de Hispanoamérica son muy diferentes: Seguir leyendo “Literatura Hispanoamericana: Un Viaje por su Identidad y Evolución” »

Sor Juana Inés de la Cruz y Carlos de Sigüenza y Góngora: Figuras Clave del Barroco Hispanoamericano

Sor Juana Inés de la Cruz

(Juana Inés de Asbaje y Ramírez; San Miguel de Nepantla, actual México, 1651 – Ciudad de México, id., 1695) Escritora mexicana, la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. La influencia del barroco español, visible en su producción lírica y dramática, no llegó a oscurecer la profunda originalidad de su obra. Su espíritu inquieto y su afán de saber la llevaron a enfrentarse con los convencionalismos de su tiempo, que no veía con buenos ojos Seguir leyendo “Sor Juana Inés de la Cruz y Carlos de Sigüenza y Góngora: Figuras Clave del Barroco Hispanoamericano” »