Archivo de la etiqueta: Literatura hispanoamericana

La casa de los espíritus: una novela sobre la lucha por la libertad en Chile

Allende escribió esta novela tras verse obligada a exiliarse de su país en el año 1973 cuando su tío Salvador Allende, presidente de Chile, fue derrocado durante el golpe militar encabezado por el general Augusto Pinochet Ugarte.

Debemos tener en cuenta, pues, que nos encontramos ante una novela que se sitúa dentro del ámbito y las peculiaridades de la literatura hispanoamericana. Como sabemos, toda obra literaria es, en mayor o menor medida, hija de una época que influirá de una manera u Seguir leyendo “La casa de los espíritus: una novela sobre la lucha por la libertad en Chile” »

LA NOVELA DESGRACIA(petrus es culpable)

La crisis existencial en El astillero,

De Juan Carlos Onetti


Ed. Seix Barral 1983

Autor:


 Emilio Piqueras

El astillero es la obra cumbre del uruguayo Juan Carlos Oneti y una de las más prestigiadas de toda la literatura hispanoamericana. Una novela lúgubre, oscura y triste que trasluce un trasfondo de angustia, de falta de motivación o carencia de expectativas de futuro que sitúan la propuesta dentro de la línea existencialista, siguiendo los pasos a otros literatos como Sastre, Heidegeber, Camus Seguir leyendo “LA NOVELA DESGRACIA(petrus es culpable)” »

La narrativa hispanoamericana de las sugunda mitad del Siglo XXX

INTRODUCCIÓN


Cuando hablamos de literatura hispanoamericana nos estamos refiriendo al conjunto de obras literarias escritas en castellano por autores nacidos en los diferentes países americanos de habla española (Méjico, Guatemala, Cuba, Colombia, Perú, Chile, Argentina…).
Como es de suponer, se trata de un gran número de autores y de obras, por lo que resulta imposible resumir la historia de la literatura hipanoamericana en unas pocas líneas. Por ello, nos limitaremos a ofrecer a continuación Seguir leyendo “La narrativa hispanoamericana de las sugunda mitad del Siglo XXX” »