Archivo de la etiqueta: Becquer

El sentido de la naturaleza en Bécquer

Temas.A) Poesía y creación artística:


Varios de los primeros poemas del libro de las Rimas versan sobre la poesía, concebida como una forma de Expresión inmediata de emociones íntimas o de sentimientos que están más allá Del poeta mismo y que solo esperan al escritor que sepa formularlos. Bécquer se Aparta del Romanticismo declamatorio y estruendoso.Llega así Bécquer a una Poesía sintética, normalmente breve, nada grandilocuente y en la que la Expresión de las ideas se apoya a menudo Seguir leyendo “El sentido de la naturaleza en Bécquer” »

Texto argumentativo sobre el Romanticismo

El texto


: Posee intención comunicativa. Es una unidad con sentido completo. Se emite en una situación concreta. Va dirigido a un receptor.

Elementos del texto

Fonemas


:unidades mínimas de la lengua, que no poseen significado, pero que tienen valor distintivo, es decir, son capaces de distinguir significados: /a/, /e/ («palo»-«pelo»).

Monemas

: son las unidades más pequeñas dotadas de significado. Si el significado es léxico, hablamos de LEXEMAS y si es sólo gramatical, los llamamos MORFEMAS: Seguir leyendo “Texto argumentativo sobre el Romanticismo” »

Estructura de la rima

ESTRUCTURA DE LAS RIMAS


Las Rimas son setenta y nueve poemas breves, de los cuales solo quince se publicaron en vida del autor. El propio Bécquer preparó el manuscrito para su publicación, pero ese original desapareció durante los tumultos sucedidos en 1868 (caída de la reina Isabel II). Posteriormente, el autor reprodujo los textos de memoria sin un orden determinado. Este volumen, fechado el 17 de junio de 1868, se tituló Libro de los gorriones con un epígrafe, Poesías que recuerdo del Seguir leyendo “Estructura de la rima” »