Archivo de la etiqueta: Bertolt Brecht

Evolución del Teatro Español Contemporáneo: Tendencias y Autores Clave (1960-Actualidad)

El Teatro Español de 1960 a 1975: Tendencias y Evolución

El teatro español de los años 60 hasta 1975 se caracterizó por la coexistencia de diversas corrientes: el teatro comercial, el teatro social, el teatro experimental (con figuras como Fernando Arrabal y Francisco Nieva), el teatro simbolista y el teatro independiente.

La Segunda Generación del Realismo Social

Estos autores dramáticos son coetáneos de la generación de poetas y novelistas del «medio siglo». Todos defienden un teatro políticamente Seguir leyendo “Evolución del Teatro Español Contemporáneo: Tendencias y Autores Clave (1960-Actualidad)” »

Teatro de Posguerra: Innovación y Realidad en Europa y España

Renovación del Teatro de Posguerra

Tras la Segunda Guerra Mundial, el teatro europeo experimentó profundas corrientes renovadoras. Destacan figuras como Bertolt Brecht con su teatro social y político, y Antonin Artaud con su concepción revolucionaria del arte escénico.

En este periodo, el teatro del absurdo emergió para mostrar la absurdidad de la existencia, con exponentes clave como Ionesco (*La cantante calva*) y Beckett (*Esperando a Godot*). El teatro experimental cobró gran importancia, Seguir leyendo “Teatro de Posguerra: Innovación y Realidad en Europa y España” »