Archivo de la etiqueta: Teatro posguerra

Recorrido por el Teatro en España: Desde 1940 hasta Hoy

El Teatro Español desde 1940: Un Recorrido Histórico

El teatro desde 1940

  1. Años 40 y 50.

El panorama teatral de la inmediata posguerra es bastante pobre: el exilio de autores, la censura, un público poco dispuesto a innovaciones y el afán comercial de los empresarios hacen que el teatro quede reducido a un mero espectáculo para la diversión. Solo a finales de los años 40 aparece un teatro comprometido con la realidad social del momento.

Teatro Burgués

El teatro triunfante en los 40 es un teatro Seguir leyendo “Recorrido por el Teatro en España: Desde 1940 hasta Hoy” »

Evolución de la Literatura Española: Teatro y Poesía desde la Posguerra hasta el Siglo XXI

El Teatro Español desde la Posguerra hasta Nuestros Días

Teatro de la Década de los 60: Vanguardia y Surrealismo

Teatro de la posguerra

La obra de “¡Ay, Carmela” escrita por el autor José Sanchís Sinesterra, se enmarca en el contexto sociohistórico interno de la obra transcurre en la Guerra Civil (1936-39), enfrentamiento entre el bando nacional y republicanos. Sin embargo, la obra nace en 1985 como homenaje a la Brigada Internacional y recuerdo de la Guerra Civil, siendo parte de la memoria histórica. Además, se fue transformando y universalizando como canto a favor de la memoria de los pueblos.

El contexto literario se Seguir leyendo “Teatro de la posguerra” »

Caracteristicas del teatro de posguerra

El teatro posterior a la Guerra Civil


1.Introducción.La evolución del teatro español estuvo determinada por la Guerra Civil y sus consecuencias. Durante la contienda surge un teatro de circunstancias dominado por las orientaciones políticas de la zona (republicana o nacional) en la que se estrenase la obra.
En los años de posguerra la escena española estuvo dominada por un teatro de evasión al servicio de la dictadura franquista. Sin embargo, a finales de los años cuarenta irrumpió el teatro Seguir leyendo “Caracteristicas del teatro de posguerra” »