Archivo de la etiqueta: características novela

La Novela del Siglo XX: Innovación, Temas y Autores Fundamentales

Contexto Histórico

La novela del siglo XX nace como oposición al Racionalismo, el Positivismo y la admiración por las ciencias experimentales. Frente a este mundo verosímil y analizable, casi toda la novela del XX ha tratado de buscar en el terreno del misterio de la conducta y la psicología humanas, y en el de la realidad cambiante e imprevisible, la verdadera realidad, que ya no es sólida ni estable. A principios del siglo, autores como Proust, Kafka, Joyce, Unamuno, Wolf, Hesse y otros, Seguir leyendo “La Novela del Siglo XX: Innovación, Temas y Autores Fundamentales” »

La Novela Experimental Española de los Años 60: Características y Autores

En los años 60 hubo una renovación de la narrativa, motivada por causas múltiples. Una de ellas fue el cansancio del realismo de la década anterior: esta estética había fracasado en su objetivo de cambiar la sociedad. Cobraron importancia las ansias de experimentación y renovación, influenciadas por escritores modernos (Proust, Kafka, etc.) y por el «boom» de la novela hispanoamericana. Esto dio paso a la novela experimental.

Características de la Novela Experimental

  1. La trama narrativa Seguir leyendo “La Novela Experimental Española de los Años 60: Características y Autores” »

Explorando la Novela: Características, Elementos y Evolución Literaria

Características y Elementos Clave de la Novela

El término ‘novela’ proviene del italiano. Es una narración extensa, generalmente en prosa, que describe sucesos humanos con personajes y situaciones pertenecientes a la ficción, con la finalidad de distraer al lector. La novela es el más tardío de todos los géneros literarios. Surge como resultado de la evolución de la poesía épica impuesta por la vida moderna, que se desinteresó de los relatos heroicos en verso, y deseó, en cambio, conocer Seguir leyendo “Explorando la Novela: Características, Elementos y Evolución Literaria” »