Archivo de la etiqueta: El realismo magico y la casa de los espiritus

Rasgos temáticos y formales de la nueva narrativa hispanoamericana y su reflejo en la casa de los espíritus

Rasgos temáticos y formales en la nueva narrativa hispanoamericana y su reflejo en la obra


La casa de los espíritus es la historia generacional de la familia
Trueba-del Valle considerada por la autora como una típica familia latinoamericana de clase media en la que pretende hacer un retrato donde estuvieran plasmadas todas las clases sociales, ciudades y costumbres de la de América Latina. / La trama gira en torno a cuatro generaciones de mujeres que influyen en un solo hombre, Esteban Trueba, Seguir leyendo “Rasgos temáticos y formales de la nueva narrativa hispanoamericana y su reflejo en la casa de los espíritus” »

Antagonista de la casa de los espíritus

EL Realismo MÁGICO Y SU PLASMACIÓN EN ‘’LA CASA DE LOS ESPÍRITUS’’


El término Realismo Mágico no es originario de la literatura, ya que se utilizó para describir a un grupo de pintores post-expresionistas. Y posteriormente, se atribuyó a una corriente literaria venezolana que tenía por objetivo mezclar una magnitud irreal con la narración de hechos cotidianos.  El Realismo mágico es un movimiento literario hispanoamericano que nace como vía de experimentación de nuevas formas Seguir leyendo “Antagonista de la casa de los espíritus” »

Isabel allende en el marco de la narrativa hispanoamericana

1-Isabel Allende en el marco de la narrativa…

En 1962 se publicaba La Ciudad y los perros.
En 1967 Cien años de Soledad, Sobre héroes y tumbas, El Astillero de Oneti etc… Para los lectores españoles obras como estas produjeron el llamado boom de la novela hispanoamericana. Se imponía la existencia de una gran narrativa.
Los nuevos novelistas innovan y enriquecen la novela con nuevos recursos.

Aportación a la nueva narrativa de Isabel Allende

Su primera novela es La casa de los espíritus, próxima Seguir leyendo “Isabel allende en el marco de la narrativa hispanoamericana” »

Caracteristicas del realismo magico en la casa de los espiritus

El realismo magico


Para algunos escritores el siglo xx la imagen del mundo que ofrecía el realismo literario no es válida pues no expresa una visión del mundo de la realidad que incluya el inexplicable misterio de la existencia.Pretenden representar a la vez lo objetivo y lo subjetivo, observar la realidad para metaforizarla convirtiéndola en mágica. Miguel Ángel Asturias y Alejo Carpintier inician esta corriente. En 1946, Miguel Ángel Asturias (1899-1974) publica «El señor presidente». Para Seguir leyendo “Caracteristicas del realismo magico en la casa de los espiritus” »