Archivo de la etiqueta: estructura del texto

El Texto Expositivo: Estructura, Características y Tipos en Ciencias

Características y Estructura del Texto Expositivo

El texto expositivo es un acto de comunicación en el que un hablante manifiesta una intención, se produce en una situación en la que debe adecuarse y posee una estructura que relaciona sus elementos, dándoles coherencia y unidad. El objetivo principal de un texto expositivo es ofrecer información precisa y objetiva sobre un tema específico.

Adecuación y Funciones del Lenguaje

La función comunicativa predominante en los textos expositivos es Seguir leyendo “El Texto Expositivo: Estructura, Características y Tipos en Ciencias” »

Cómo Hacer un Comentario de Texto Efectivo: Estructura y Consejos

El Comentario de Texto: Estructura y Claves

1. Identificación del Tema

Todo texto posee un sentido y una intencionalidad. Establecer el tema implica delimitar la idea central que origina y da sentido al texto. Es crucial prescindir de datos anecdóticos y concretos. El tema se puede expresar en dos o tres líneas, o en una oración concisa. Ejemplos:

Claves para la Cohesión y Estructura del Texto: Optimización de la Unidad Textual

La Unidad Textual

El texto es la unidad lingüística superior, su fin es transmitir un mensaje completo con un sentido unitario. La organización correcta de los elementos que integran un texto se articula desde dos aspectos fundamentales:

  • Unidad formal: Corresponde a la estructura externa del texto.
  • Unidad de sentido: Obliga a los enunciados del texto a referirse a una idea principal.

Un texto debe tener: