Archivo de la etiqueta: texto expositivo

Cómo redactar textos expositivos: estructura, características y ejemplos

El texto expositivo

El texto expositivo tiene como objetivo principal:

  • Facilitar la comprensión de un tema por parte de un emisor experto.
  • Presentar la información buscando la objetividad.
  • Presentar datos comprobables, dejando de lado la opinión del autor, con claridad y precisión.

Estructura del texto expositivo

El Modernismo Literario: Características, Autores y Análisis de Textos Expositivos

Modernismo: Un Movimiento Literario Revolucionario

El Modernismo se desarrolla en España e Hispanoamérica. Este movimiento literario supone:

  1. El rechazo de una visión de la realidad basada en la razón y en la experiencia, y el desacuerdo con el modelo de vida burgués, que valora sobre todo el utilitarismo.
  2. Su objetivo principal es el logro de la belleza mediante una profunda renovación del lenguaje.

Contexto Histórico: La Crisis de Fin de Siglo

La España de finales del siglo XIX está sumida en Seguir leyendo “El Modernismo Literario: Características, Autores y Análisis de Textos Expositivos” »

Tipos de Textos y Variedades Lingüísticas: Características y Estructura

Variedades Lingüísticas y Registros del Lenguaje

Indiolecto: Forma característica de hablar de una persona. Sociolecto: Código particular de un grupo. Variedades funcionales o diafásicas (los registros) son las modalidades lingüísticas que se eligen determinadas por la situación de comunicación. // Estilos de lengua: familiar, solemne. Estilo de lengua o registro: conjunto de modalidades expresivas que resultan de la adaptación del uso de la lengua a una determinada situación comunicativa. Seguir leyendo “Tipos de Textos y Variedades Lingüísticas: Características y Estructura” »