Archivo de la etiqueta: grotesco criollo

Evolución del Teatro Argentino: Desde sus Orígenes hasta el Grotesco Criollo

Nacimiento y Evolución de la Escena Nacional

En los primeros veinte años del siglo XIX, el teatro nacional experimentó un florecimiento, con obras que trataban las luchas por la independencia. Las persecuciones iniciadas con el gobierno de Rosas tuvieron como consecuencia el exilio de muchos escritores y, por ello, se representaron mayormente óperas italianas y espectáculos circenses.

El Teatro Criollo: Del Circo al Escenario

En 1884, a pedido de los hermanos Podestá, célebre troupe circense, Seguir leyendo “Evolución del Teatro Argentino: Desde sus Orígenes hasta el Grotesco Criollo” »

Orígenes y Evolución del Grotesco Criollo en el Teatro Argentino

Orígenes del Grotesco Criollo

Contexto Histórico: Argentina Agroexportadora (1850-1930)

A partir de 1850, se produce un reordenamiento de las relaciones económicas internacionales. Como consecuencia, nuestro país se convierte en productor de bienes de exportación. Esto significó su inserción en el orden mundial como productor de carne, lana y cereales para los mercados ingleses. Este cambio impulsó la creación de ferrocarriles. Al desecharse la mano de obra local, los gobiernos pensaron en Seguir leyendo “Orígenes y Evolución del Grotesco Criollo en el Teatro Argentino” »