Archivo de la etiqueta: historia medieval

La Edad Media: Sociedad, Literatura y Funciones del Lenguaje

La Edad Media: Contexto Histórico y Social

La Edad Media abarca desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 hasta la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453. Se trata de una época caracterizada por la convivencia de cristianos, musulmanes y judíos.

La península ibérica vivió dos grandes invasiones: la visigoda en el siglo V y la musulmana en 711. El año 1492 fue de gran trascendencia histórica: el descubrimiento de América, la derrota del Reino de Granada ante Seguir leyendo “La Edad Media: Sociedad, Literatura y Funciones del Lenguaje” »

Explorando la Edad Media: Historia, Sociedad y Literatura

La Edad Media: Un Panorama General

La Edad Media abarca un período de aproximadamente diez siglos, durante los cuales se forjaron las diferentes lenguas romances en Europa y nacieron las primeras obras literarias en lenguas distintas del latín.

El inicio de la Edad Media se sitúa en el año 476, con la caída del Imperio Romano de Occidente, o en el 711, con la invasión de la Península Ibérica por los árabes. Su final se marca en 1453, con la toma de Constantinopla por los turcos, que supuso Seguir leyendo “Explorando la Edad Media: Historia, Sociedad y Literatura” »

Explorando la Literatura Medieval: Historia, Cultura y Transformaciones

La Literatura Medieval: Historia y Sociedad

Se llama convencionalmente Edad Media a un extenso periodo de unos mil años que comprendería desde el siglo V hasta finales del siglo XV. La Europa occidental de esta época se organizaba socialmente según el modelo político y económico feudal. La sociedad estaba dividida en tres estamentos: los eclesiásticos, los nobles y los labradores. Dentro de cada estamento existían grados y jerarquías.

Ideas y Cultura Medievales

Tras la caída del Imperio Romano Seguir leyendo “Explorando la Literatura Medieval: Historia, Cultura y Transformaciones” »