Archivo de la etiqueta: Infancia

Infancia en el Suburbio: Un Niño entre Dos Mundos

La Vida Simplemente

Sinopsis

En este libro, Roberto Lagos narra su infancia dividida entre dos mundos contrastantes: el suburbio que rodea un prostíbulo y un colegio de niños ricos, cada uno con sus propias reglas y valores.

PRIMERA PARTE: La Casa del Farol Azul

I

En la ciudad, donde se encontraba el suburbio, era normal ver gente asomada por la ventana: niños mugrientos, obreros cesantes, todos a la espera del paso del tren. Se encuentran muchas casas, entre ellas una amarilla con café y un farol: Seguir leyendo “Infancia en el Suburbio: Un Niño entre Dos Mundos” »

El Primer Amor: Un Relato Clásico de la Infancia y el Despertar

«PRIMER AMOR»

¿Qué edad contaría yo a la sazón? ¿Once o doce años? Más bien serían trece, porque antes es demasiado temprano para enamorarse tan de veras; pero no me atrevo a asegurar nada, considerando que en los países meridionales madruga mucho el corazón, dado que esta víscera tenga la culpa de semejantes trastornos.

Si no recuerdo bien el «cuándo», por lo menos puedo decir con completa exactitud el «cómo» empezó mi pasión a revelarse.

Gustábame mucho -después de que mi tía Seguir leyendo “El Primer Amor: Un Relato Clásico de la Infancia y el Despertar” »

Claves Interpretativas de Cuentos Infantiles: Simbolismo y Realidad

El niño que encontró el violín en el granero

  • Tema de la voz perdida.
  • Parece que tiene más sentido atribuir el nombre a su condición de muñeco. El nombre, Zum-Zum, es una onomatopeya acorde con la personalidad del chico.
  • Entre los indicios que presenta el texto, además de que el personaje no habla, las descripciones del personaje —«largos cabellos dorados, curvándose como virutas de madera», «se doblaba como un junco, se tensaba como la cuerda de un arco»— pueden hacernos sospechar que Seguir leyendo “Claves Interpretativas de Cuentos Infantiles: Simbolismo y Realidad” »

Relato de una Infancia Conflictiva: La Lucha de un Joven contra la Autoridad Familiar

Un Vistazo a una Infancia Turbulenta

Una carta de Marcel, su hermano menor, les permite obtener las últimas noticias de la Belle Angers. Folcoche ha contratado a un nuevo tutor aún más severo que los anteriores. También descubrió el escondite donde los niños guardan sus provisiones. El retorno puede ser terrible…

Los niños regresan a la Belle Angers. Tan pronto como conocen al abad Estufas, su nuevo tutor, le dan el apodo de bVII. Comienza azotando a Frede, debido a las provisiones encontradas Seguir leyendo “Relato de una Infancia Conflictiva: La Lucha de un Joven contra la Autoridad Familiar” »

La travesía de Anna: De Alemania a Inglaterra en tiempos de cambio

El escape de Alemania

Anna, una niña judía, se ve obligada a dejar su Alemania natal debido al ascenso político de Adolf Hitler. La incertidumbre de su futuro la abruma, especialmente la posibilidad de tener que abandonar todo lo que conoce. Su padre, periodista con una columna propia, enferma de gravedad, impidiéndole a Anna compartir sus preocupaciones. Para distraerse, juega con su hermano Max y sus amigos.

Cuando su padre se recupera, viaja a Suiza para escapar de la persecución nazi. Días Seguir leyendo “La travesía de Anna: De Alemania a Inglaterra en tiempos de cambio” »

Explorando la Admiración y la Individualidad en ‘Los Girasoles Ciegos’

GIRASOLES CIEGOS – Padre

El narrador, desde la línea 1 hasta la 25, describe la admiración generalizada hacia los padres en su comunidad.

Entre las líneas 26 y 28, el personaje reflexiona sobre su propio padre, quien, a diferencia de los demás, se dedicaba a lo esencial: cuidar de su hijo. Esta diferencia generaba en el narrador una incomprensión inicial.

Este fragmento de la obra nos sumerge en un contexto donde los jóvenes idealizaban a sus padres, destacando sus trabajos, aficiones, apariencia Seguir leyendo “Explorando la Admiración y la Individualidad en ‘Los Girasoles Ciegos’” »

El Cementerio de Nadie: Un Relato de Misterio y Amistad

Capítulo 1 De cómo Nadie llegó al cementerio

Cabía una mano en la oscuridad, y esa mano sostenía un puñal, cuyo mango era de brillante hueso negro, y la hoja, más afilada y precisa que una navaja de afeitar. Si te cortara, lo más probable es que ni te enteraras, o al menos no lo notarías de inmediato. El puñal prácticamente había terminado lo que debía hacer en aquella casa, y tanto la hoja como el mango estaban empapados.

La puerta de la casa seguía abierta, aunque sólo un resquicio Seguir leyendo “El Cementerio de Nadie: Un Relato de Misterio y Amistad” »

La infancia de Alba: Un viaje entre secretos y despertar

VIII El Conde Jean y Blanca se fueron al Norte a vivir en una antigua mansión. Los cuartos más apartados de la casa fueron destinados para la manía de Jean por la fotografía. Allí instaló sus lámparas, sus trípodes, sus máquinas. Rogó a Blanca que no entrara jamás sin autorización a lo que bautizó “el laboratorio”. Blanca se llevaba bien con su esposo, las únicas veces en que discutían eran cuando ella intentaba averiguar sobre las finanzas familiares. Blanca dejó de pensar en Seguir leyendo “La infancia de Alba: Un viaje entre secretos y despertar” »