Archivo de la etiqueta: Isabel allende

Isabel Allende: vida y obra

Nace en 1942 en Lina (Perú), donde está destinado su padre a la embajada chilena. La casa de los espíritus (1982) es su novela más inmediata y un homenaje a sus familiares. La escribe, casi a los 40 años, para explicar el pasado. Por ejemplo, el personaje de Clara está inspirado en la abuela materna de Isabel, que también tuvo poderes telequinésicos, y el personaje político que gana las elecciones, en su tío segundo Salvador Allende, conocido político socialista y presidente de Chile Seguir leyendo “Isabel Allende: vida y obra” »

La Casa de los Espíritus: Novela del Posboom Hispanoamericano

En los años 60 del siglo XX se produjo, gracias a la labor de algunos intelectuales españoles, el llamado boom de la novela hispanoamericana, un fenómeno editorial que supuso la consagración de un número considerable de escritores —Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Julio Cortázar…— cuyo deber primordial era revolucionar la literatura a fin de modificar la sociedad. Pero a mediados de los 70 surgen en esta narrativa cambios formales, temáticos y discursivos tan significantes Seguir leyendo “La Casa de los Espíritus: Novela del Posboom Hispanoamericano” »

Isabel allende la casa de los espíritus selectividad

Allende. Rasgos t./ A medidados de 1970 se dan en la nov.
Hispa. Una serie de cambios que desplazan a la nov. Del boom de los 60, producto de la década optimista de expectativas revolucionarias, por la nov. Del posboom vinculada a una época de desilusión con los proyectos de democratización, en las que se abordarán de distinta manera la experiencia de dictaduras, violencia y exilio./ Al calor del éxito de la narrativa del posboom, en el que las novelas son más accesibles al lector y están Seguir leyendo “Isabel allende la casa de los espíritus selectividad” »

Rasgos temáticos y formales de la narrativa hispanoamericana en la casa de los espíritus

3. ASPECTOS POLÍTOCS Y SOCIALES CASA ESPITRUS


La casa de los espíritus es la primera novela de la escritora y periodista chilena Isabel Allende.
Escribíó esa novela tras verse oblgigada al exilio de su país cuando su tío, presidente de Chile, fue derrocado durante el golpe militar. Debemos tener en cuenta que nos encontramos ante una novela que se sitúa dentro del ámbito y las peculiaridades de la literatura hispanoamericana. Este trasfondo histórico tendrá gran importancia en la obra, pues Seguir leyendo “Rasgos temáticos y formales de la narrativa hispanoamericana en la casa de los espíritus” »

Descripcion de blanca trueba

Pese al gran peso de Esteban en la novela, Isabel Allende concede una gran atención a las actitudes, comportamientos y mujeres de la familia, y describe a través de las generaciones la evolución del rol femenino en la sociedad.

  • Esteban Trueba:


    Es el personaje masculino principal de la novela que aparece a lo largo de toda la obra, es hijo de Ester Trueba y hermano de Férula. Al principio se compromete con Rosa pero mientras él estaba trabajando en la mina ella muere, cuando regresa al pueblo Seguir leyendo “Descripcion de blanca trueba” »

Isabel allende y la casa delos espiritus en el marco de la narrativa hispanoamericana

Personajes narra la saga de una poderosa familia de terratenientes latinoamericanos, cuyo patriarca Esteban Trueba, ha construido on mano de hierro un imperio privado que empieza a tambalearse a raíz del paso del tiempo y de un entorno social explosivo. La decadencia personal del cacique arrastrará a los Trueba a una dolorosa desintegración.
Atrapados en unas dramáticas relaciones familiares, los protagonistas de esta novela encarnan las tensiones sociales y espirituales de toda una época- Seguir leyendo “Isabel allende y la casa delos espiritus en el marco de la narrativa hispanoamericana” »

Aspectos politicos de la edad media


6.aspectos


“La casa de los espíritus” fue publicada en 1982, durante la dictadura de augusto Pinochet, y con  ella Isabel Allende realiza una revisión histórica de la historia de su país y un exorcismo personal desde su exilio. La novela es, por un lado, una novela de testimonio y denuncia, una confesión sentimental e histórica que pretende el desahogo de fantasmas personales y colectivos; por el otro, la denuncia del terror que siembra la dictadura de Pinochet en su país, pero que bien Seguir leyendo “Aspectos politicos de la edad media” »

Isabel allende selectividad

I-INTRODUCCIÓN

La Literatura Hispanoamericana empieza en el siglo XV (15) con los Diarios de Colón, para muchos, el primer testimonio de ella; sin embargo previamente en Centroamérica y Sudamérica existían civilizaciones desarrolladas, los pueblos mayas, incas y aztecas, las cuales influyeron en la literatura española hecha en América. Por eso la literatura hispanoamericana es sincrética, ya que es una síntesis entre la cultura española y las culturas precolombinas. El proceso que culmina Seguir leyendo “Isabel allende selectividad” »