El Mester de Clerecía
Surge una corriente culta de poesía denominada mester de clerecía, integrada por clérigos e intelectuales. Sus obras tenían intencionalidad didáctica y moral, y se dedicaban a extender los conocimientos adquiridos en los textos latinos. Empleaban la cuaderna vía y se escribían en lengua vulgar.
Gonzalo de Berceo
Estilo
Estilo sencillo, sumisión a las fuentes escritas, tendencia a novelar para interesar al oyente, empleo de recursos juglarescos como vocativos, fórmulas Seguir leyendo “Panorama de la Literatura Medieval Española: Del Mester de Clerecía a Jorge Manrique” »