Archivo de la etiqueta: Mímesis

Explorando la Dramaturgia: Conceptos Clave y Elementos Esenciales

Dramaturgia: Interpretación y Perspectiva

La **dramaturgia** de un texto es la interpretación del mismo, el punto de vista que le da cada uno.

Labor del Dramaturgo

La labor del **dramaturgo** consiste en disponer de materiales, en extraer los significados complejos del texto, eligiendo una interpretación particular y llevando el espectáculo hacia el sentido escogido.

Mímesis y Diégesis

La Poética de Aristóteles: Mímesis, Tragedia y Géneros Literarios

Sobre la Poética de Aristóteles

Aristóteles, figura central del siglo IV a. C., y su obra, La Poética, aunque de datación imprecisa, se sitúan a mediados de este siglo. Este filósofo, discípulo de Platón (y a su vez, este de Sócrates), no se considera un teórico de la literatura en sentido estricto, pero sí un receptor de una rica tradición teórica. Fue instructor de Alejandro Magno y fundador del Liceo, donde impartía clases siguiendo un método peripatético, es decir, caminando Seguir leyendo “La Poética de Aristóteles: Mímesis, Tragedia y Géneros Literarios” »