Archivo de la etiqueta: novela bizantina

La Prosa del Renacimiento Español: Géneros Idealistas y Lazarillo de Tormes

La Prosa Idealista en el Siglo XVI

La invención de la imprenta influyó en el éxito de la narrativa en prosa en el siglo XVI, de marcado carácter idealista, como la gran mayoría de las manifestaciones del Renacimiento.

Presenta protagonistas de carácter noble que corren aventuras maravillosas, ambientadas en un tiempo legendario y en lugares ficticios. Dentro de la prosa idealista, podemos distinguir los siguientes géneros:

Géneros de la Prosa Idealista

Exploración de la Prosa de Ficción: Subgéneros y el Lazarillo de Tormes

Las obras de ficción en prosa se agrupan en diferentes subgéneros como los **libros de caballería**, la **novela bizantina**, la **novela pastoril**, la **novela morisca**, la **novela italiana** y la **novela picaresca**.

Libros de Caballerías

Protagonizadas por un caballero noble que con sus hazañas prueba su amor por una dama, su valor y su fe religiosa, gozan de gran éxito en el siglo XVI.

**Amadís de Gaula** es el ejemplo más logrado de estos libros, aparece a principios de siglo con la Seguir leyendo “Exploración de la Prosa de Ficción: Subgéneros y el Lazarillo de Tormes” »

Explorando la Narrativa Renacentista: Pastoril, Bizantina y de Caballerías

La Novela Pastoril

Las novelas pastoriles narran los amores desgraciados de los pastores protagonistas, en el marco de una naturaleza idealizada.

Este subgénero narrativo renacentista se inscribe en la corriente de la literatura pastoril, de la que también forman parte las églogas de Garcilaso de la Vega.

Fuentes e Influencias

La novela de pastores comparte con otras expresiones de la literatura pastoril las fuentes grecolatinas e italianas. La base ideológica de estos relatos se sitúa en el neoplatonismo, Seguir leyendo “Explorando la Narrativa Renacentista: Pastoril, Bizantina y de Caballerías” »

Exploración de las Novelas Idealistas, Realistas y la Picaresca: ‘Lazarillo de Tormes’

Tipos de Novela: Un Recorrido Literario

Las **novelas idealistas**, de carácter amoroso, describen un mundo de ficción tanto en personajes como en paisajes, acontecimientos y sentimientos.

Novelas Idealistas

Explorando la Novela Bizantina: Estructura, Influencias y Obras Clave

La Novela Bizantina: Un Género de Aventuras Entrelazadas

En varias ocasiones, y en distintos géneros, hemos mencionado la estructura como marca definitoria fundamental de ciertas novelas. La novela bizantina se distingue precisamente por una estructura propia, común a lo largo de este género. Pero, ¿qué es lo que la aísla y la coloca bajo este nombre? Fundamentalmente, una estructura marcada por el entrelazamiento de aventuras, que permite la maravilla, el viaje y el alejamiento temporal-espacial Seguir leyendo “Explorando la Novela Bizantina: Estructura, Influencias y Obras Clave” »

Panorama de la narrativa idealista y realista en la literatura española: de la novela de caballerías al teatro del Siglo de Oro

La Narrativa Idealista

La novela de caballerías alcanzó un enorme desarrollo. Entre las novelas destacadas se encuentran:

Novelas Bizantinas, Pastoriles, Celestinescas y Moriscas: Un Análisis Literario

Novelas Bizantinas, Pastoriles, Celestinescas y Moriscas

1. La Novela Bizantina

1.1 Historia

El descubrimiento de Las Etiópicas y sus primeras traducciones brindaron el modelo de la novela griega de aventuras a un nuevo subgénero renacentista: la novela bizantina. Esta novela está protagonizada por una pareja de jóvenes enamorados, bellos y castos, que son separados hasta que al final se unen.

Se estructura en torno al viaje. Este representa el enfrentamiento de los protagonistas consigo mismos Seguir leyendo “Novelas Bizantinas, Pastoriles, Celestinescas y Moriscas: Un Análisis Literario” »